Artwork

Contenu fourni par Historias Cienciacionales. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Historias Cienciacionales ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

La ciudad como ecosistema, parte 1: la vida más allá del humano

1:20:39
 
Partager
 

Manage episode 327273090 series 1359450
Contenu fourni par Historias Cienciacionales. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Historias Cienciacionales ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
En este episodio tándem, hablamos sobre la ciencia que está volteando a ver a las ciudades como objeto de estudio ecológico. En esta primera parte, hablamos con Fabio Angeoletto, de la Universidad Federal de Mato Grosso, campus de Rondonópolis, Brasil, con quien exploramos los conceptos centrales de esta disciplina y charlamos sobre varios casos interesantes en que la biodiversidad se encuentra o entra en conflicto con los humanos. La segunda parte de este episodio está ya disponible en nuestro mismo feed. Menú 00:09 – Inicio y presentaciones 03:47 – Introducción: ¿qué es la ecología urbana? 35:13 – Factores sociales que influyen en la conservación de la biodiversidad urbana 01:04:19 – Despedidas y contactos 01:07:49 – Mensajes de los editores 01:13:01 – Nuestro invitado de cerca Invitado: Fabio Angeoletto Agradecemos también a João Pildervasser y a Piotr Tryjanowski por sus audios. Conducción y producción: Sofía Flores, Rodrigo Pacheco y Víctor Hernández Edición: Víctor Hernández Notas de traducción: Víctor Hernández Este podcast es producido desde un lugar de la Ciudad de México que rebosa de biodiversidad y de humanos que a veces suelen apreciarla, pero sobre todo cuando no les ensucia los parabrisas ni sale reptando de sus desagües. Fuentes y lecturas recomendadas Un par de notas periodísticas sobre los carpinchos de Nordelta: https://semanariopreguntas.wordpress.com/2021/08/22/aparecen-las-primeras-soluciones-a-la-invasion-de-carpinchos-en-nordelta/ https://www.efe.com/efe/america/sociedad/una-invasion-de-carpinchos-genera-ternura-y-reivindicacion-en-argentina/20000013-4645421 El estudio de los capibaras y coatíes: http://editora.museu-goeldi.br/bn/artigos/cnv15n3_2020/interspecific(rucco).pdf Un artículo de Fabio y colegas sobre diversidad vegetal en patios urbanos: https://www.researchgate.net/publication/341255024_The_role_played_by_exotic_plants_in_urban_ecosystems_comments_on_Spennemann_2019 Un adelante del libro Ecology of Tropical Cities: https://www.researchgate.net/project/BOOK-Ecology-of-Tropical-Cities-Natural-and-Social-Sciences-Applied-to-the-Conservation-of-Urban-Biodiversity Música y audios Rúbrica: Quasi Motion, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; intro y outro: Off to Osaka, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; transiciones: Seeding, de Evan Schaeffer bajo licencia Creative Commons de Atribución ; sección personal: Break, de Little Glass Men bajo licencia Creative Commons de Atribución
  continue reading

214 episodes

Artwork
iconPartager
 
Manage episode 327273090 series 1359450
Contenu fourni par Historias Cienciacionales. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Historias Cienciacionales ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
En este episodio tándem, hablamos sobre la ciencia que está volteando a ver a las ciudades como objeto de estudio ecológico. En esta primera parte, hablamos con Fabio Angeoletto, de la Universidad Federal de Mato Grosso, campus de Rondonópolis, Brasil, con quien exploramos los conceptos centrales de esta disciplina y charlamos sobre varios casos interesantes en que la biodiversidad se encuentra o entra en conflicto con los humanos. La segunda parte de este episodio está ya disponible en nuestro mismo feed. Menú 00:09 – Inicio y presentaciones 03:47 – Introducción: ¿qué es la ecología urbana? 35:13 – Factores sociales que influyen en la conservación de la biodiversidad urbana 01:04:19 – Despedidas y contactos 01:07:49 – Mensajes de los editores 01:13:01 – Nuestro invitado de cerca Invitado: Fabio Angeoletto Agradecemos también a João Pildervasser y a Piotr Tryjanowski por sus audios. Conducción y producción: Sofía Flores, Rodrigo Pacheco y Víctor Hernández Edición: Víctor Hernández Notas de traducción: Víctor Hernández Este podcast es producido desde un lugar de la Ciudad de México que rebosa de biodiversidad y de humanos que a veces suelen apreciarla, pero sobre todo cuando no les ensucia los parabrisas ni sale reptando de sus desagües. Fuentes y lecturas recomendadas Un par de notas periodísticas sobre los carpinchos de Nordelta: https://semanariopreguntas.wordpress.com/2021/08/22/aparecen-las-primeras-soluciones-a-la-invasion-de-carpinchos-en-nordelta/ https://www.efe.com/efe/america/sociedad/una-invasion-de-carpinchos-genera-ternura-y-reivindicacion-en-argentina/20000013-4645421 El estudio de los capibaras y coatíes: http://editora.museu-goeldi.br/bn/artigos/cnv15n3_2020/interspecific(rucco).pdf Un artículo de Fabio y colegas sobre diversidad vegetal en patios urbanos: https://www.researchgate.net/publication/341255024_The_role_played_by_exotic_plants_in_urban_ecosystems_comments_on_Spennemann_2019 Un adelante del libro Ecology of Tropical Cities: https://www.researchgate.net/project/BOOK-Ecology-of-Tropical-Cities-Natural-and-Social-Sciences-Applied-to-the-Conservation-of-Urban-Biodiversity Música y audios Rúbrica: Quasi Motion, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; intro y outro: Off to Osaka, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; transiciones: Seeding, de Evan Schaeffer bajo licencia Creative Commons de Atribución ; sección personal: Break, de Little Glass Men bajo licencia Creative Commons de Atribución
  continue reading

214 episodes

All episodes

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide