Artwork

Contenu fourni par Historias Cienciacionales. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Historias Cienciacionales ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

La carrera espacial del siglo XXI

1:34:12
 
Partager
 

Manage episode 325983803 series 1359450
Contenu fourni par Historias Cienciacionales. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Historias Cienciacionales ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Desde que las potencias involucradas en la Guerra Fría se engarzaron en una carrera por conquistar el espacio, la tecnología aeroespacial no ha hecho sino progresar. Ahora que las condiciones globales son otras, ¿hacia dónde va la carrera espacial? ¿Quiénes son los principales actores y qué es lo que buscan? ¿Sigue siendo una carrera? Platicamos de todo esto con Tania Robles, ingeniera de la Agencia Espacial Mexicana, y con Genaro Grajeda, ingeniero aeroespacial especializado en satélites, quienes nos dieron luz sobre estas preguntas y con sus dedos firmes nos señalaron qué es lo que debemos buscar cuando miremos la tecnología en el cielo. Menú 00:09 – Inicio y presentaciones 03:05 – La carrera espacial moderna 01:13:07 – Despedidas y contactos 01:15:16 – Nuestros invitados de cerca Invitados: Tania Robles y Genaro Grajeda Conducción y producción: Sofía Flores, Rodrigo Pacheco y Víctor Hernández Edición: Víctor Hernández Este podcast es producido desde un lugar de la Ciudad de México que goza de la tecnología espacial, pero desde donde se pueden disfrutar pocos satélites en la noche. Fuentes y lecturas recomendadas Un ensayo imaginativo de Genaro sobre la importancia de la tecnología espacial: https://perscientia.wordpress.com/2012/11/24/una-semana-sin-tecnologia-espacial/ Una nota de Tania sobre el papel de México en la industria aeroespacial: https://revistaexpresiones.wordpress.com/2015/09/11/mexico-centro-espacial-internacional/ Música y audios Rúbrica: Quasi Motion, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; intro y outro: Off to Osaka, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; transiciones: Seeding, de Evan Schaeffer bajo licencia Creative Commons de Atribución ; sección personal: Break, de Little Glass Men bajo licencia Creative Commons de Atribución
  continue reading

214 episodes

Artwork
iconPartager
 
Manage episode 325983803 series 1359450
Contenu fourni par Historias Cienciacionales. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Historias Cienciacionales ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Desde que las potencias involucradas en la Guerra Fría se engarzaron en una carrera por conquistar el espacio, la tecnología aeroespacial no ha hecho sino progresar. Ahora que las condiciones globales son otras, ¿hacia dónde va la carrera espacial? ¿Quiénes son los principales actores y qué es lo que buscan? ¿Sigue siendo una carrera? Platicamos de todo esto con Tania Robles, ingeniera de la Agencia Espacial Mexicana, y con Genaro Grajeda, ingeniero aeroespacial especializado en satélites, quienes nos dieron luz sobre estas preguntas y con sus dedos firmes nos señalaron qué es lo que debemos buscar cuando miremos la tecnología en el cielo. Menú 00:09 – Inicio y presentaciones 03:05 – La carrera espacial moderna 01:13:07 – Despedidas y contactos 01:15:16 – Nuestros invitados de cerca Invitados: Tania Robles y Genaro Grajeda Conducción y producción: Sofía Flores, Rodrigo Pacheco y Víctor Hernández Edición: Víctor Hernández Este podcast es producido desde un lugar de la Ciudad de México que goza de la tecnología espacial, pero desde donde se pueden disfrutar pocos satélites en la noche. Fuentes y lecturas recomendadas Un ensayo imaginativo de Genaro sobre la importancia de la tecnología espacial: https://perscientia.wordpress.com/2012/11/24/una-semana-sin-tecnologia-espacial/ Una nota de Tania sobre el papel de México en la industria aeroespacial: https://revistaexpresiones.wordpress.com/2015/09/11/mexico-centro-espacial-internacional/ Música y audios Rúbrica: Quasi Motion, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; intro y outro: Off to Osaka, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; transiciones: Seeding, de Evan Schaeffer bajo licencia Creative Commons de Atribución ; sección personal: Break, de Little Glass Men bajo licencia Creative Commons de Atribución
  continue reading

214 episodes

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide