Artwork

Contenu fourni par Historias Cienciacionales. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Historias Cienciacionales ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

La ciudad como ecosistema, parte 2: las aves del concreto

43:18
 
Partager
 

Manage episode 327273089 series 1359450
Contenu fourni par Historias Cienciacionales. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Historias Cienciacionales ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
En este episodio tándem, hablamos sobre la ciencia que está volteando a ver a las ciudades como objeto de estudio ecológico. En esta segunda parte, hablamos con Lucas Leveau, de la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET, Argentina, quien nos contó sobre sus experiencias dedicándose a estudiar aves en las ciudades y las sorpresas que esto le ha traído. La primera parte de este episodio también está disponible en nuestro mismo feed. Menú 00:27 – Estudiar las aves en la ciudad 34:28 – Despedidas y contactos 36:14 – Nuestro invitado de cerca Invitado: Lucas Leveau Conducción y producción: Sofía Flores, Rodrigo Pacheco y Víctor Hernández Edición: Víctor Hernández Notas de traducción: Víctor Hernández Este podcast es producido desde un lugar de la Ciudad de México donde las aves se perchan en el árbol frente a la ventana, a pesar de que todos los intentos por observarlas con binoculares son percibidos como intentos de espiar a los vecinos, pero si las aves también son los vecinos, entonces es verdad. Fuentes y lecturas recomendadas Una nota en autoría de Lucas sobre las aves en las ciudades: https://nexciencia.exactas.uba.ar/cada-vez-mas-aves-prefieren-a-las-ciudades-lucas-leveau Otra de él sobre las aves como indicadores de calidad de vida: https://nexciencia.exactas.uba.ar/aves-pajaros-ciudad-buenos-aires-palomas-loros-caranchos-gavilanes-gorriones-estorninos-isabel-belocq-lucas-leveau-florencia-curzel Y una más sobre la coloración de las aves en las ciudades: https://nexciencia.exactas.uba.ar/aves-grises-ciudades-palomas-torcazas-gorriones-lucas-leveau Y aquí una entrevista que Fabio le hizo a Lucas (que nos hace poner un emoji de corazón ): https://revistas.uepg.br/index.php/tp/article/view/14176/209209212766 Música y audios Rúbrica: Quasi Motion, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; intro y outro: Off to Osaka, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; transiciones: Seeding, de Evan Schaeffer bajo licencia Creative Commons de Atribución ; sección personal: Break, de Little Glass Men bajo licencia Creative Commons de Atribución
  continue reading

214 episodes

Artwork
iconPartager
 
Manage episode 327273089 series 1359450
Contenu fourni par Historias Cienciacionales. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Historias Cienciacionales ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
En este episodio tándem, hablamos sobre la ciencia que está volteando a ver a las ciudades como objeto de estudio ecológico. En esta segunda parte, hablamos con Lucas Leveau, de la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET, Argentina, quien nos contó sobre sus experiencias dedicándose a estudiar aves en las ciudades y las sorpresas que esto le ha traído. La primera parte de este episodio también está disponible en nuestro mismo feed. Menú 00:27 – Estudiar las aves en la ciudad 34:28 – Despedidas y contactos 36:14 – Nuestro invitado de cerca Invitado: Lucas Leveau Conducción y producción: Sofía Flores, Rodrigo Pacheco y Víctor Hernández Edición: Víctor Hernández Notas de traducción: Víctor Hernández Este podcast es producido desde un lugar de la Ciudad de México donde las aves se perchan en el árbol frente a la ventana, a pesar de que todos los intentos por observarlas con binoculares son percibidos como intentos de espiar a los vecinos, pero si las aves también son los vecinos, entonces es verdad. Fuentes y lecturas recomendadas Una nota en autoría de Lucas sobre las aves en las ciudades: https://nexciencia.exactas.uba.ar/cada-vez-mas-aves-prefieren-a-las-ciudades-lucas-leveau Otra de él sobre las aves como indicadores de calidad de vida: https://nexciencia.exactas.uba.ar/aves-pajaros-ciudad-buenos-aires-palomas-loros-caranchos-gavilanes-gorriones-estorninos-isabel-belocq-lucas-leveau-florencia-curzel Y una más sobre la coloración de las aves en las ciudades: https://nexciencia.exactas.uba.ar/aves-grises-ciudades-palomas-torcazas-gorriones-lucas-leveau Y aquí una entrevista que Fabio le hizo a Lucas (que nos hace poner un emoji de corazón ): https://revistas.uepg.br/index.php/tp/article/view/14176/209209212766 Música y audios Rúbrica: Quasi Motion, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; intro y outro: Off to Osaka, de Kevin MacLeod bajo licencia Creative Commons de Atribución ; transiciones: Seeding, de Evan Schaeffer bajo licencia Creative Commons de Atribución ; sección personal: Break, de Little Glass Men bajo licencia Creative Commons de Atribución
  continue reading

214 episodes

Tous les épisodes

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide