Los mejores documentales sobre humanidades, naturaleza, ciencia, historia, política y astrofisica, para que los escuches donde y cuando quieras.
…
continue reading
Player FM - Internet Radio Done Right
33 subscribers
Checked 7d ago
Ajouté il y a trois ans
Contenu fourni par Cadena SER and SER Podcast. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Cadena SER and SER Podcast ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !
Podcasts qui valent la peine d'être écoutés
SPONSORISÉ
<
<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/advances-in-care">Advances in Care</a></span>
![<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/advances-in-care">Advances in Care</a></span> podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/55928701/series/ElP1AC184YuHqdZr/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/55928701/series/ElP1AC184YuHqdZr/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/55928701/series/ElP1AC184YuHqdZr/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/55928701/series/ElP1AC184YuHqdZr/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/55928701/series/ElP1AC184YuHqdZr/512.jpg 512w)
![<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/advances-in-care">Advances in Care</a></span> podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
On Advances in Care, epidemiologist and science communicator Erin Welsh sits down with physicians from NewYork-Presbyterian hospital to discuss the details behind cutting-edge research and innovative treatments that are changing the course of medicine. From breakthroughs in genome sequencing to the backstories on life-saving cardiac procedures, the work of these doctors from Columbia & Weill Cornell Medicine is united by a collective mission to shape the future of health care and transform the lives of their patients. Erin Welsh, who also hosts This Podcast Will Kill You, gets to the heart of her guests’ most challenging and inventive medical discoveries. Advances in Care is a show for health careprofessionals and listeners who want to stay at the forefront of the latest medical innovations and research. Tune in to learn more about some of medicine’s greatest leaps forward. For more information visit nyp.org/Advances
Serendipias
Tout marquer comme (non) lu
Manage series 3362622
Contenu fourni par Cadena SER and SER Podcast. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Cadena SER and SER Podcast ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
La ciencia al alcance de todos con Ignacio Crespo
…
continue reading
59 episodes
Tout marquer comme (non) lu
Manage series 3362622
Contenu fourni par Cadena SER and SER Podcast. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Cadena SER and SER Podcast ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
La ciencia al alcance de todos con Ignacio Crespo
…
continue reading
59 episodes
Tous les épisodes
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Serendipias | Moure oye voces | ¿Cuál ha sido la moda más absurda? 10:35
10:35
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé10:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Serendipias | Ciencia a la moda 57:22
57:22
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé57:22![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La moda es más que ropa. Es una forma de propagar conceptos e ideas que, por el motivo que sea, han logrado calar más en nosotros. Hablamos del origen y el impacto que tiene la moda en el vestir, por supuesto, y lo hacemos con Coco Rodrigo y con José Miguel Parra, pero también hablamos de lo que ha hecho la química sintética por esta industria con Amanda. Evelyn nos explica el problema que tiene convertir la “moda” de las mascotas. Mario trae noticias de orcas con sombreros salmón y vestidos hipertecnológicos y Moure habla de modas en ciencia y nos revela la moda más loca de la historia: la tuberculosis.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Serendipias | Moure oye voces | ¿Cómo evito la diarrea del viajero? 11:25
11:25
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé11:25![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Serendipias | La vuelta al mundo en 45.000 años 56:19
56:19
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé56:19![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Los viajes son una de esas cosas que nos definen como especie o, al menos, como sociedad occidental del siglo XXI, pero hay muchas formas de viajar. Óscar San Isidro. Amarna Miller y Luis Piñeiro nos hablan de formas “científicas” de viajar y, por qué no, del viaje en sí mismo. Amanda nos trae un nuevo contendiente para el Inventatlón: el barco, que tantos viajes ha hecho posibles. Evelyn nos cuenta que sí, los animales se mueven, pero que no está tan claro que eso se pueda considerar un viaje. Mario nos habla de lo difícil que es la vida de las especies migratorias y de cómo las ratas viajan con la imaginación. Y, finalmente, Moure nos explica cómo sobrevivir a la maldición de Moctezuma y de cómo evitar la explotación animal en nuestros viajes.…
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Serendipias | Esto sí es un juego 59:35
59:35
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé59:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Los juegos nos han hecho aprender cómo funciona el mundo a partir de versiones en seguras de la realidad. Bernardo García, Nerea Carbajo y Álvaro Daza nos hablarán de las matemáticas que hay en ellos y de por qué, en realidad, incluso las decisiones más importantes pueden modelizarse gracias a la teoría de juegos. Laura pondrá a prueba a los cantantes de Antílopez para ver si conocen la combinatoria escondida en los juegos de palabras de sus letras. Pablo nos hablará de la extraña adicción al ajedrez de Santiago Ramón y Cajal. Mario nos hablará de un simulador de moscas y de células capaces de jugar a videojuegos y Moure aclarará la ciencia de ganar a los concursos de la tele y qué tiene de especial el juego más sencillo del mundo: el cucú trastrás.…
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Serendipias | Bendito Maillard 54:35
54:35
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé54:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Dicen que la cocina es química, pero se quedan cortos. Es física, genética, psicología, ingeniería… Gracias a las ciencias y la tecnología hemos elevado la necesidad de comer a la escala de arte y nosotros traeremos a tres expertos valencianos para hablar de todo ello como excusa para una buena paella: Manuel Garrote, Virginia Gómez y nuestro colaborador, Arcadi Gacía, que repetirá tras estrenar sección imaginando qué habría sido de nosotros sin la agricultura. Amanda traerá un nuevo contendiente a nuestro Inventatlón: el microondas. Mario hablará sobre nuestro amor evolutivo por los bollos y bacterias que comen plástico. Moure nos contará por qué no comemos carnívoros y de dónde salen tantos sabores si, supuestamente, nuestra lengua solo capta cinco.…
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Serendipias | Un máster en formas y colores 54:40
54:40
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé54:40![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
No todo se puede reducir al análisis científico, pero eso no significa que sea imposible analizar, al menos, una parte, y eso es lo que intentamos hacer con el arte con la ayuda de Sarai de la Hoz, Fernando Pérez Suescun y Javier Burgos. Laura nos hablará del color más raro de la literatura y Salva Espín juzgará si los animales de Evelyn son tan artistas como la ciencia afirma. Mario nos traerá noticias sobre Leonardo Da Vinci y Moure pondrá a prueba nuestros cerebros preguntándose cómo podemos saber veo él ve los rojos igual que tú.…
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Serendipias | Anatomía de una corchea 56:12
56:12
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé56:12![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Nos llevan diciendo toda la vida que la música son matemáticas, pero tampoco nos han dejado muy claro dónde están esos números. ¿Son las duraciones de las notas o hay algo más? Para aclarar el profundo vínculo entre las ciencias y la música tendremos con nosotros a Almudena Martín, Víctor Marco y Adrián García. Amanda nos explicará el elegante funcionamiento de los vinilos. Pablo analizará la parte oscura de uno de los físicos más musicales de todos los tiempos: Richard Feynman. Mario hablará de cómo hacer música con el cambio climático y Moure nos aclarará si los animales y las plantas disfrutan de la música.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Serendipias | Una historia cósmica 55:17
55:17
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé55:17![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Un episodio especial donde, guiados por Ignacio Crespo, Laura Toribio, Pablo Fernández y Ricardo Moure reviven en 40 minutos la historia del universo como si estuviera pasando ante sus ojos, condensado, pero manteniendo las proporciones de tiempo entre cada evento relevante de nuestro pasado: el origen del universo, la aparición de las primera estrellas, los primeros organismos vivos, la gran oxigenación y, por supuesto, unos primitivos humanos en el minuto 40. Acompáñanos en este loco viaje que nadie se ha atrevido a hacer hasta ahora versionando el clásico calendario Cósmico de Sagan.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Serendipias | Moure oye voces | Saliente caliente 11:55
11:55
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé11:55![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Ricardo Moure responde en Serendipias a las consultas científicas de los oyentes
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Serendipias | El órgano de pensar 57:30
57:30
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé57:30![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El cerebro nos cautiva, y, aunque hace poco que empezamos a estudiarlo científicamente, ya teníamos algunas intuiciones sobre cómo funciona y, en especial, sobre cómo falla. Los magos son uno de esos ejemplos y para hablar de magia y neurociencia tenemos a Luis Quevedo, Jordi Camí, Ana Tamariz y Miguel Ángel Gea que, junto con otros expertos, han dado a luz la serie documental "Hackeando tu cerebro" en Caixaforum+. Evelyn nos contará qué hay tras los supuestos poderes mentales de los psíquicos. Arcadi imaginará cerebros de Boltzman y Revertes sembrados por el cosmos. Moure se enfrentará a los Simpson y nos contará cómo afecta la privación de sueño a nuestro cerebro y Mario Panadero nos hablará de sesos prehistóricos y lo que una IA entrenada por un bebé nos puede decir sobre nuestro cerebro.…
Bienvenue sur Lecteur FM!
Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.