Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1d ago
추가했습니다 nine 년 전
Contenu fourni par Podcast Pensando Críticamente. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Podcast Pensando Críticamente ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !
Podcasts qui valent la peine d'être écoutés
SPONSORISÉ
M
Mind The Business: Small Business Success Stories
![Mind The Business: Small Business Success Stories podcast artwork](https://cdn.player.fm/images/44159763/series/yvoDOHutf1eKJqQp/32.jpg 32w, https://cdn.player.fm/images/44159763/series/yvoDOHutf1eKJqQp/64.jpg 64w, https://cdn.player.fm/images/44159763/series/yvoDOHutf1eKJqQp/128.jpg 128w, https://cdn.player.fm/images/44159763/series/yvoDOHutf1eKJqQp/256.jpg 256w, https://cdn.player.fm/images/44159763/series/yvoDOHutf1eKJqQp/512.jpg 512w)
![Mind The Business: Small Business Success Stories podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 The SB Starter Kit - Everything You Need or Need to Know to Get Your Business Off the Ground (Part 1) - Trademarks, Patents, LLCs and SCorps 35:28
35:28
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé35:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Step one for starting a small business is often coming up with an exciting idea. But what is step two? Step three? Steps four through launch and beyond? On our second episode, and first iteration of our Small Business Starter Kit Series, Austin and Jannese visit The Candle Pour to chat with founders Misty and Dennis Akers . They’ll tell our hosts about how they got their business off the ground and about all the things that go with it: from incorporation to trademarks. Join us as they detail how they went from Grand Idea to Grand Opening. Learn more about how QuickBooks can help you grow your business: Quickbooks.com See omnystudio.com/listener for privacy information.…
Podcast Pensando Críticamente
Tout marquer comme (non) lu
Manage series 1074598
Contenu fourni par Podcast Pensando Críticamente. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Podcast Pensando Críticamente ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
El podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Critico, donde hablamos de ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo
…
continue reading
77 episodes
Tout marquer comme (non) lu
Manage series 1074598
Contenu fourni par Podcast Pensando Críticamente. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Podcast Pensando Críticamente ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
El podcast de ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Critico, donde hablamos de ciencia y pseudociencias, de lo racional y lo irracional, de la credulidad y el escepticismo
…
continue reading
77 episodes
모든 에피소드
×Traemos en esta ocasión a Javier Cavanilles, todo un Pope del mundo escéptico español, y también en este caso de la Asociación de Satanistas de España. Como miembro también del Satanic Temple, nos explica de qué va esta religión y algunos pormenores relacionados con el estatus social y político de esta y otras religiones a día de hoy.…
Ana Granados aprovecha las elecciones estadounidenses de noviembre para explicarnos qué es el Gerrymandering y cómo se puede influir mediante esta técnica de partición de distritos en el devenir de las votaciones de un país. Ana pondrá sobre la mesa soluciones al problema y también establecerá comparación con nuestro propio sistema y otros europeos.…
En esta ocasión hablamos con Antonia de Oñate, quien nos desvela que, en materia de bulos, cualquier tiempo pasado no parece que se viera libre de construcción de farsas y falsedades. A través de un paseo por los tejemanejes de los poderosos y las inquinas y supersticiones del pueblo, nos mostrará que, por mucho que los tiempos cambien, nuestra especie lo ha hecho más bien poco, y fue proclive y lo sigue y seguirá siendo a la creación y divulgación de desinformación.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Escepticismo y psicología forense 16:59
16:59
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé16:59![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Tenemos con nosotros a Daniel Cerro, "La Caja de Skinner", quien nos explica la multitud de pseudociencias que acechan a la profesión de la psicología y, en particular, que nos puede llegar a afectar en juicios por diversos motivos. La psicología forense es caldo de cultivo de mitos que puede ser muy conveniente desgranar y clarificar lo más posible.…
Astrid Wagner nos explicará la evolución del negacionismo y la interrelación entre varios tipos de ellos. Nos mostrará características en común, grupos emergentes, vías de difusión y otras particularidades que esperamos que encontréis interesantes. El pensamiento crítico y la responsabilidad son herramientas cruciales para frenar los efectos nocivos, y a veces peligrosos, de las posturas negacionistas.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Escepticismo y alergias e intolerancias 26:42
26:42
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé26:42![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Mayte Villalba, doctora en Química, viene a aclararnos conceptos que a menudo tenemos socialmente desvirtuados, como son las alergias y las intolerancias alimenticias: cuáles son sus características diferenciales, su frecuencia y su posible tratamiento, entre otros factores. Se trata de un tema sobre el que se ha extendido no poca confusión. La clarificación es importante para saber cómo actuar en cada caso en el que contamos con conocimiento disponible. Hacer esto puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de quienes las padecen.…
Manuel Sañudo suma a sus años de docencia un activismo divulgativo en redes para concienciar de la progresiva degeneración de la calidad de la enseñanza, en concreto mediante la infiltración de movimientos de moda, algunos pseudoterapéuticos e incluso sectarios, bajo la excusa de una supuesta modernización o un enfoque donde el aspecto emocional cobra un peso más relevante. Manuel nos alertará sobre algunos de estos movimientos y dará otras pinceladas generales que mueven a la preocupación. Es importante estar atentos. La educación está en la base de la construcción personal y de la sociedad.…
Normalmente hacemos entrevistas previas a la charla del ponente, que en este caso es Ignacio Crespo, médico y divulgador científico. Por un problema de planificación, en esta ocasión la entrevista ha sido posterior, con lo cual nos hemos permitido hacer algunas referencias a la charla pero, sobre todo, divagar un poco más sobre los problemas del pensamiento crítico en cuanto a su puesta en práctica, su comunicación, cómo llegó el ponente a plantearse dichos problemas... Esperamos que lo disfrutéis tanto como lo hemos hecho grabándolo.…
Álvaro Bayón (Vary Ingweion en redes), divulgador todoterreno en el campo de la biología, nos trae un asunto tan espinoso como básico, en tanto que la supervivencia de la especie humana (y de muchísimas otras especies a las que a menudo relegamos en nuestro egocentrismo a prescindibles) está en juego. ¿Qué es la ecología? ¿Qué es el ecologismo? ¿Cómo se engranan y cómo debería mejorarse el segundo para no resultar disfuncional y ayudar efectivamente a la causa? Es importante distinguir qué significa cada término para luchar contra el catastrofismo y apostar por la supervivencia entendiendo por qué no es baladí para los seres vivos respetar el entorno. No os perdáis esta imprescindible entrevista.…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Escepticismo y coches eléctricos 25:28
25:28
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé25:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En esta ocasión hablamos con Lars Hoffman, creador de la web "Todos eléctricos", donde difunde y divulga los avances y novedades en la tecnología de este tipo de nuevos vehículos. Aprovechamos su vasto conocimiento en el tema para asaetarle con las muchas preguntas que nos asaltan a quienes desconocemos totalmente esta tecnología. Un periodo de cambio respecto a la movilidad y el transporte parece estar frente a nosotros. Contar con fuentes informadas ayuda a tomar decisiones basadas en el conocimiento disponible. Contrastar su claridad y alcance será un proceso valioso para contribuir a mejorar la salud y no dañar, en lo posible, nuestro bolsillo.…
Beatriz Robles, insigne nutricionista y divulgadora todoterreno en su ámbito, nos subraya el papel indispensable del pensamiento crítico a la hora de procesar los muchos mensajes que recibimos por parte de la propia industria alimentaria y que no se ajustan a buenas prácticas, bordeando la regulación para influir para mal en las decisiones de consumo del ciudadano. La desinformación en nutrición puede afectar negativamente a la salud, incidir en el bolsillo y construir creencias -que no conocimiento- sobre los alimentos y sus propiedades. Poner atención en los componentes de la cesta de la compra puede contribuir a minimizar riesgos con origen en lo que comemos.…
Hacemos un repaso con Carles Tamayo sobre algunos de sus trabajos más representativos, su periplo por el mundo de las pseudoterapias y sectas, y su visión sobre el papel de los nuevos modelos de comunicación en la lucha contra la charlatanería. En concreto, en el ámbito profesional de la salud están extendidas en nuestro país prácticas "biensonantes" que pueden regalar el oído para, entre otras metas, afrontar y tratar enfermedades, conseguir equilibrio emocional y alcanzar la ansiada felicidad. Si a la posibilidad de lograr esos objetivos se le suma que la ciencia alcanza respuestas de forma gradual, sin tener solución para todo en cada momento, tenemos un caldo de cultivo "idóneo" para que proliferen consultas profesionales que pueden operar al margen de la ley. Y a menudo esto puede pasar desapercibido.…
Cerramos la temporada con un ponente de excepción, José Manuel López Nicolás (Scientia), quien desentrañará para nosotros varias de las misteriosas técnicas (reales o ilusorias) que los deportistas de élite utilizan en su búsqueda de arañar hasta la última milésima en sus disciplinas. Nos contará, además, cómo es un campo abonadísimo ya no solo a la pseudociencia, sino directamente a la anticiencia, en ámbitos tan dispares como el nutricionismo, la psicología, la biotecnología...…
En esta edición de Pensando Críticamente tenemos a Ramón Nogueras para aclararnos los mitos relacionados con un lugar común de la psicología como son los traumas. Desde el estrés postraumático a los traumas reprimidos, dará un buen repaso a cuánto hay de legítimo y cuánto de hojarasca en este asunto.…
En esta nueva edición, Margarita del Val nos habla de las lecciones aprendidas, tanto en lo científico como en lo social y comunicativo, tras nuestro enfrentamiento con la primera gran pandemia de este siglo. La información fundamentada cobra un valor fundamental para enfrentar la incertidumbre y el temor a lo desconocido.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Borja Díaz-Merry nos habla de la verificación de datos y el desmentido de bulos, en qué se diferencian con respecto al periodismo cotidiano, la importancia de la atención (o dejadez) de las plataformas de redes sociales a la hora de atajarlos, los ámbitos más preocupantes... A través de procesos de verificación interna y externa el grupo de VerificaRTVE realiza una labor de investigación y filtro de bulos, mensajes e imágenes falaces, entre otras "perlas pseudoinformativas". La calidad periodística y la extensión de servicio público a los ciudadanos están en la base de los objetivos de su trabajo.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
En esta ocasión hablamos con Esther Samper, que nos acerca al problema de los productos que, a veces indicados por malos profesionales, y otras recomendados por los propios farmacéuticos, pueblan sin pudor la mayoría de las farmacias de nuestro país. Es importante reflexionar sobre cómo en esta sociedad la búsqueda de bienestar y la necesidad de hallar soluciones, si puede ser rápidas, pueden tener la consecuencia de eliminar la distinción entre lo que es un medicamento y lo que no lo es.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Mitos, errores y falsas creencias sobre las sectas destructivas 23:30
23:30
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé23:30![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La entrevista introduce alguno de los supuestos y de las ideas falaces que el imaginario social desarrolla en torno a las sectas. Es posible pensar que las sectas son cosa de otra época y de otros contextos sociales, pero pueden estar muy cerca, junto a nosotros, captando personas en probable situación de vulnerabilidad.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Miguel Aballe nos cuenta en esta convocatoria de octubre una serie de datos curiosos detrás de la alarma de la contaminación por plásticos, que ayudan a entender y poner en contexto las cifras de la magnitud del problema. Desmantela algunos mitos sobre su gestión actual y sobre la situación general.
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 ¿Avanza o retrocede el escepticismo? 16:35
16:35
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé16:35![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Iniciamos temporada con un tema para el que hemos cambiado el formato del EeeP a modo de tertulia colaborativa sobre si el escepticismo avanza o retrocede. En este podcast, cada uno de los cuatro ponentes introducen algunos aspectos interesantes a plantear sobre el tema, que se desarrollarán posteriormente en la charla.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Emilio Molina nos cuenta los progresos de la generación de engaños audiovisuales mediante inteligencia artificial, tanto con propósitos lúdicos como de propaganda política, estafas y engaños de todo tipo. Hablaremos también de cómo de preparados estamos como sociedad ante la irrupción de esta nueva modalidad de generación de contenido fraudulento.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Escepticismo y genes - Lluís Montoliu 25:07
25:07
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé25:07![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Comenzamos una breve temporada postpandémica con Lluís Montoliu, quien nos habla de la relevancia o irrelevancia de los factores genéticos que predeterminan nuestra apariencia a la hora de establecer diferencias entre humanos. Abordará la importancia del conocimiento básico en genética para desmantelar conceptos como las razas en humanos.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Si Escuece Cura - Esther Samper 19:41
19:41
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé19:41![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Esther Samper es licenciada en Medicina por la Universidad de Valencia, Máster en Biotecnología Biomédica por la Universidad Politécnica de Valencia y doctora en Ingeniería Tisular Cardiovascular por la Medizinische Hochschule de Hannover. Ha centrado su carrera profesional principalmente en el ámbito de la investigación y de la divulgación. Como investigadora, ha estudiado el uso de células madre con finalidad terapéutica en enfermedades cardíacas. Como divulgadora, coordinó la sección de salud de Soitu.es y fue responsable del blog médico “La doctora Shora” en el País. En la actualidad colabora para diferentes medios de comunicación como eldiario.es, El País, Hipertextual o Muy Interesante. También ha participado en eventos de divulgación como Naukas o Desgranando Ciencia.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Pasado, presente y ¿futuro? de la Arqueología Prehistórica - Rodrigo Villalobos 23:39
23:39
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé23:39![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Rodrigo Villalobos García se ha dedicado desde 2008 tanto a la arqueología técnica como a la investigación arqueológica. Su campo de especialización es la arqueología social de las comunidades agroganaderas del Neolítico y los inicios de la Edad de los Metales de la Península Ibérica, para lo cual ha estudiado aspectos como el fenómeno megalítico, la minería prehistórica o la producción y distribución de bienes empleados como elementos de prestigio.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Convirtiendo toxinas en tratamientos - Álvaro Martínez del Pozo 22:24
22:24
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé22:24![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Álvaro Martínez del Pozo es doctor en Ciencias Químicas y catedrático de Bioquímica en la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado también en universidades de Estados Unidos y Japón. Divide su actividad entre la docencia, la investigación y la divulgación. Ha publicado más de 150 artículos científicos, dos libros de divulgación y un libro de texto…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Gen: El pecado Original - Jose Blanca 27:18
27:18
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé27:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La genética es uno de los temas que más aparecen últimamente en las noticias científicas de los medios de comunicación. ¿Quiere eso decir que estamos bien informados sobre ella, o que lo están los periodistas, al menos? La genética no es algo sencillo, y en nuestro EEEP de noviembre tendremos a alguien que puede hacernos entender, al menos, sus fundamentos. El profesor e investigador José Blanca ha preparado su charla, titulada "Gen: el pecado original", pensando en aclarar los conceptos básicos…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
Entrevistamos a Jorge Barata que nos explica qué son los algoritmos y cómo funcionan, así como la forma que nos afectan en nuestras vidas, sobre todo, en redes sociales. Hablará de sus problemas, en especial de los sesgos que pueden tener y transmitirnos.
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Escepticismo y 5G - Victor Pascual 24:11
24:11
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé24:11![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este inicio de temporada, Víctor Pascual nos contará en qué consiste la tan publicitada tecnología 5G, cuáles son sus novedades con respecto a la actual y qué mitos nuevos está conllevando. Lo podemos ir adelantando sin destripar demasiado: el 5G tampoco nos va a dar cáncer. Hubo un problema con la grabadora, pedimos disculpas si la calidad se ve resentida en algunos puntos.…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Contar la ciencia: El mejor trabajo del mundo - Natalia Ruiz Zelmanovitch 16:32
16:32
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé16:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Estudió Traducción e Interpretación y la vida le llevó a divulgar ciencia. Natalia no es investigadora. Natalia no es periodista. Natalia no sabe muy bien lo que es, pero le gusta contar la ciencia porque cree que es el mejor trabajo del mundo. Y viene a contarnos cómo una persona tan de letras como ella acabó haciendo divulgación científica. O, al menos, intentándolo…
P
Podcast Pensando Críticamente
![Podcast Pensando Críticamente podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 ¿Cómo perciben los españoles las pseudociencias? - Josep Lobera y Gonzalo Remiro 22:50
22:50
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé22:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Josep Lobera, ha desempeñado un papel crucial en la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología; Es profesor en la Universidad Autónoma de Madrid y en el programa internacional de la Universidad Tufts-Skidmore College, y dirige la Revista Española de Sociología. Su investigación se centra en el análisis de la opinión pública y la percepción social de la ciencia y la tecnologia. Gonzalo Remiro es ingeniero agrónomo y ha puesto en marcha diversos proyectos de cultura científica en FECYT durante once años; ahora trabaja en el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Por primera vez, la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología ha incluido un módulo para indagar en la percepción social de algunos aspectos de la ciencia aplicada a la salud, intentando responder a preguntas como ¿La sociedad apoya a las pseudociencias? ¿Son muchos los españoles que creen en la validez de pseudoterapias? ¿El rechazo a la vacunación gana terreno? ¿Cómo perciben los españoles las pseudociencias?…
Bienvenue sur Lecteur FM!
Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.