Artwork

Contenu fourni par New Books Network. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par New Books Network ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

Como dijo Martín Fierro. Interpretaciones y usos del poema durante el siglo XX

53:03
 
Partager
 

Manage episode 396079972 series 3425738
Contenu fourni par New Books Network. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par New Books Network ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

A ciento cincuenta años de su aparición, el Martín Fierro de José Hernández sigue provocando una atracción única en la cultura argentina. Su presencia se hace fuerte no solo en la crítica literaria o en las discusiones académicas, sino también en novelas, películas, canciones, medios de comunicación, redes sociales, actos escolares, refranes...

En este libro, Matías Emiliano Casas explora los motivos del extraordinario poder de convocatoria del personaje. Los usos y las interpretaciones del texto han sido más determinantes que el propio texto, afectado por olvidos, recortes, tergiversaciones, continuaciones y reescrituras. Presidentes, funcionarios, militantes, agentes extranjeros, miembros de instituciones públicas y de organizaciones sociales pusieron a prueba una y otra vez el potencial de la obra y el personaje para propagar su ideario, muchas veces divergente. La historia de esas apropiaciones y desvíos es el eje de este estudio.

Matías Emiliano Casas es doctor en Historia (Universidad Nacional de Tres de Febrero y Université Paris-Diderot), investigador del Conicet y docente en la UNTREF. Ha publicado Las metamorfosis del gaucho (Prometeo, 2017) y La tradición en disputa (Prohistoria, 2018). Actualmente coordina la Red de Estudios Históricos sobre Folclore y Tradiciones Culturales en América Latina

Entrevista realizada por Pablo Martínez Gramuglia es doctor en Letras (Universidad de Buenos Aires) y Especialista en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Luján)

Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

  continue reading

82 episodes

Artwork
iconPartager
 
Manage episode 396079972 series 3425738
Contenu fourni par New Books Network. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par New Books Network ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

A ciento cincuenta años de su aparición, el Martín Fierro de José Hernández sigue provocando una atracción única en la cultura argentina. Su presencia se hace fuerte no solo en la crítica literaria o en las discusiones académicas, sino también en novelas, películas, canciones, medios de comunicación, redes sociales, actos escolares, refranes...

En este libro, Matías Emiliano Casas explora los motivos del extraordinario poder de convocatoria del personaje. Los usos y las interpretaciones del texto han sido más determinantes que el propio texto, afectado por olvidos, recortes, tergiversaciones, continuaciones y reescrituras. Presidentes, funcionarios, militantes, agentes extranjeros, miembros de instituciones públicas y de organizaciones sociales pusieron a prueba una y otra vez el potencial de la obra y el personaje para propagar su ideario, muchas veces divergente. La historia de esas apropiaciones y desvíos es el eje de este estudio.

Matías Emiliano Casas es doctor en Historia (Universidad Nacional de Tres de Febrero y Université Paris-Diderot), investigador del Conicet y docente en la UNTREF. Ha publicado Las metamorfosis del gaucho (Prometeo, 2017) y La tradición en disputa (Prohistoria, 2018). Actualmente coordina la Red de Estudios Históricos sobre Folclore y Tradiciones Culturales en América Latina

Entrevista realizada por Pablo Martínez Gramuglia es doctor en Letras (Universidad de Buenos Aires) y Especialista en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Luján)

Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

  continue reading

82 episodes

Todos os episódios

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide

Écoutez cette émission pendant que vous explorez
Lire