Artwork

Contenu fourni par memoria e historia and Memoria e historia. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par memoria e historia and Memoria e historia ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

#mh 03x07. "Vida cotidiana en la retaguardia republicana" con Ainhoa Campos y Alba Nueda

59:09
 
Partager
 

Manage episode 423512012 series 3495384
Contenu fourni par memoria e historia and Memoria e historia. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par memoria e historia and Memoria e historia ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Las investigadoras Ainhoa Campos y Alba Nueda nos hablaran de sus investigaciones centradas en la vida cotidiana en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil Española. Según ellas, estuvo marcada por la escasez y las dificultades de abastecimiento. Este conflicto, definido como un ejemplo de "guerra total", como lo califican ambas, afectó a todos los niveles de la experiencia de guerra, desde la gestión político-administrativa hasta los aspectos más cotidianos de la vida de la gente común. La escasez fue un elemento global y transversal que se manifestó en la estrategia bélica, la propaganda y la planificación económica. La administración republicana implementó diversas medidas para gestionar la escasez, como políticas de racionamiento y la creación de cooperativas de consumo. Sin embargo, estas iniciativas a menudo resultaron insuficientes para cubrir las necesidades básicas de la población. La crisis alimenticia que sufrió la retaguardia republicana y los intentos de gestión provocaron el alejamiento, la apatía e incluso la desvinculación de la población civil respecto al gobierno. Evaluar el factor del abastecimiento es crucial para entender cómo configuró el estado de opinión de la población civil y moldeó su experiencia cotidiana de la guerra. Asimismo, analizarán las diferencias entre la retaguardia lejana, como Castilla la Manchan con la más cercana al frente de guerra Las mujeres desempeñaron un papel crucial en la gestión de los recursos domésticos y en el mantenimiento de sus familias a pesar de las limitaciones. La alimentación adquirió un significado cultural profundo, y la escasez dejó cicatrices emocionales duraderas en la población. Además, el hambre fue utilizada como arma de guerra, afectando gravemente el orden público y atrayendo la atención internacional. Esta táctica subrayó la brutalidad del conflicto y minó la moral de la población. La experiencia derivada de la crisis de abastecimientos durante la guerra civil sirvió de precedente para las estrategias de supervivencia, resistencia y agencia en la vida de posguerra. Las lecciones aprendidas durante este período fueron valiosas para enfrentar futuras adversidades. Este enfoque es esencial para comprender la complejidad de la vida cotidiana en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil Española. En conclusión, la vida cotidiana en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil Española estuvo profundamente afectada por la escasez y las dificultades de abastecimiento. Las respuestas oficiales y sociales a estas dificultades reflejan la complejidad de la experiencia de guerra y la importancia de las estrategias de resistencia y supervivencia. La crisis alimenticia no solo moldeó la experiencia cotidiana de la guerra, sino que también dejó una huella duradera en la vida de posguerra, proporcionando lecciones valiosas para el futuro.
  continue reading

39 episodes

Artwork
iconPartager
 
Manage episode 423512012 series 3495384
Contenu fourni par memoria e historia and Memoria e historia. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par memoria e historia and Memoria e historia ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Las investigadoras Ainhoa Campos y Alba Nueda nos hablaran de sus investigaciones centradas en la vida cotidiana en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil Española. Según ellas, estuvo marcada por la escasez y las dificultades de abastecimiento. Este conflicto, definido como un ejemplo de "guerra total", como lo califican ambas, afectó a todos los niveles de la experiencia de guerra, desde la gestión político-administrativa hasta los aspectos más cotidianos de la vida de la gente común. La escasez fue un elemento global y transversal que se manifestó en la estrategia bélica, la propaganda y la planificación económica. La administración republicana implementó diversas medidas para gestionar la escasez, como políticas de racionamiento y la creación de cooperativas de consumo. Sin embargo, estas iniciativas a menudo resultaron insuficientes para cubrir las necesidades básicas de la población. La crisis alimenticia que sufrió la retaguardia republicana y los intentos de gestión provocaron el alejamiento, la apatía e incluso la desvinculación de la población civil respecto al gobierno. Evaluar el factor del abastecimiento es crucial para entender cómo configuró el estado de opinión de la población civil y moldeó su experiencia cotidiana de la guerra. Asimismo, analizarán las diferencias entre la retaguardia lejana, como Castilla la Manchan con la más cercana al frente de guerra Las mujeres desempeñaron un papel crucial en la gestión de los recursos domésticos y en el mantenimiento de sus familias a pesar de las limitaciones. La alimentación adquirió un significado cultural profundo, y la escasez dejó cicatrices emocionales duraderas en la población. Además, el hambre fue utilizada como arma de guerra, afectando gravemente el orden público y atrayendo la atención internacional. Esta táctica subrayó la brutalidad del conflicto y minó la moral de la población. La experiencia derivada de la crisis de abastecimientos durante la guerra civil sirvió de precedente para las estrategias de supervivencia, resistencia y agencia en la vida de posguerra. Las lecciones aprendidas durante este período fueron valiosas para enfrentar futuras adversidades. Este enfoque es esencial para comprender la complejidad de la vida cotidiana en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil Española. En conclusión, la vida cotidiana en la retaguardia republicana durante la Guerra Civil Española estuvo profundamente afectada por la escasez y las dificultades de abastecimiento. Las respuestas oficiales y sociales a estas dificultades reflejan la complejidad de la experiencia de guerra y la importancia de las estrategias de resistencia y supervivencia. La crisis alimenticia no solo moldeó la experiencia cotidiana de la guerra, sino que también dejó una huella duradera en la vida de posguerra, proporcionando lecciones valiosas para el futuro.
  continue reading

39 episodes

Tous les épisodes

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide