Artwork

Contenu fourni par UNAM. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par UNAM ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

La novela de Don Sandalio

Partager
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on December 04, 2021 03:42 (3y ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage series 3047053
Contenu fourni par UNAM. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par UNAM ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 – Salamanca, 1936) figura en la literatura universal como uno de los escritores españoles más importantes de la Generación del 98, cultivó tanto la narrativa como el teatro. El valor de sus escritos radica no sólo en el uso del lenguaje sino en la reflexión que en ellos plasma acerca del hombre, Dios, la fe y la ética. La novela de Don Sandalio, jugador de ajedrez es una narración en la que Miguel de Unamuno reflexiona en torno a la vida y la muerte, a la relación con el otro y con lo otro, a la imagen que creamos de los demás y la impresión que creemos que el resto tiene de nosotros mismos. El escritor, catedrático y Rector vitalicio de la Universidad de Salamanca también plantea su postura en torno a la novela, el novelista y el lector. En el prólogo de esta obra aclara: “Y su alguien dijera que en este relato de la vida de Don Sandalio me he puesto o mejor me he entrometido yo más que en otros relatos le diré que mi propósito era […] hacer que se dé cuenta (el lector) de que no se goza de un personaje novelesco sino cuando se le hace propio, cuando se consiente que el mundo de la ficción forme parte del mundo de la permanente realidad íntima”. En esta obra publicada en la última etapa de la vida de Unamuno, en 1933, sobresale la carga simbólica con diferentes objetos y ambientes: un roble, un caserío abandonado, la hiedra, los espejos, las hojas, los pájaros y las olas del mar y, por supuesto el ajedrez, entre otros elementos, toman un significado filosófico e introspectivo. D.R. © UNAM 2017
  continue reading

4 episodes

Artwork

La novela de Don Sandalio

updated

iconPartager
 

Fetch error

Hmmm there seems to be a problem fetching this series right now. Last successful fetch was on December 04, 2021 03:42 (3y ago)

What now? This series will be checked again in the next day. If you believe it should be working, please verify the publisher's feed link below is valid and includes actual episode links. You can contact support to request the feed be immediately fetched.

Manage series 3047053
Contenu fourni par UNAM. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par UNAM ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Miguel de Unamuno (Bilbao, 1864 – Salamanca, 1936) figura en la literatura universal como uno de los escritores españoles más importantes de la Generación del 98, cultivó tanto la narrativa como el teatro. El valor de sus escritos radica no sólo en el uso del lenguaje sino en la reflexión que en ellos plasma acerca del hombre, Dios, la fe y la ética. La novela de Don Sandalio, jugador de ajedrez es una narración en la que Miguel de Unamuno reflexiona en torno a la vida y la muerte, a la relación con el otro y con lo otro, a la imagen que creamos de los demás y la impresión que creemos que el resto tiene de nosotros mismos. El escritor, catedrático y Rector vitalicio de la Universidad de Salamanca también plantea su postura en torno a la novela, el novelista y el lector. En el prólogo de esta obra aclara: “Y su alguien dijera que en este relato de la vida de Don Sandalio me he puesto o mejor me he entrometido yo más que en otros relatos le diré que mi propósito era […] hacer que se dé cuenta (el lector) de que no se goza de un personaje novelesco sino cuando se le hace propio, cuando se consiente que el mundo de la ficción forme parte del mundo de la permanente realidad íntima”. En esta obra publicada en la última etapa de la vida de Unamuno, en 1933, sobresale la carga simbólica con diferentes objetos y ambientes: un roble, un caserío abandonado, la hiedra, los espejos, las hojas, los pájaros y las olas del mar y, por supuesto el ajedrez, entre otros elementos, toman un significado filosófico e introspectivo. D.R. © UNAM 2017
  continue reading

4 episodes

Усі епізоди

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide

Écoutez cette émission pendant que vous explorez
Lire