Artwork

Contenu fourni par Ediciones EL PAÍS and EL PAÍS. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Ediciones EL PAÍS and EL PAÍS ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

Menopausia: ni son “sofoquitos” ni soy ya una niña

30:05
 
Partager
 

Manage episode 416478766 series 2447676
Contenu fourni par Ediciones EL PAÍS and EL PAÍS. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Ediciones EL PAÍS and EL PAÍS ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

Es una etapa que ha atravesado, atravesará, o está atravesando, la mitad de la población. Hasta hace no tanto, ni siquiera se la nombraba: se le llamaba por eufemismos algo despectivos, como “la edad crítica”.

El velo que cubre la menopausia empieza a levantarse, pero aún existen tabús que tienen que ver con la vida sexual o con el propio proceso de hacerse mayor. Cada vez, afortunadamente, hablamos más de la regla, de sus pormenores, e incluso la ley recoge las bajas para cuando la menstruación es incapacitante; pero todavía cuesta hablar de los síntomas de la menopausia, y no hay legislación para los casos en los que las molestias impiden trabajar con normalidad.

La redactora jefa de Ciencia de EL PAÍS, Patricia Fernández de Lis, relata en primera persona su periplo con los síntomas de la menopausia y buscando información y tratamiento médico, que no siempre se le ha proporcionado.

Créditos:

En este podcast también participan las ginecólogas Enriqueta Barranco y Silvia P. González, y la periodista de EL PAÍS Jessica Mouzo.

Más información: Hablemos de menopausia

  continue reading

714 episodes

Artwork
iconPartager
 
Manage episode 416478766 series 2447676
Contenu fourni par Ediciones EL PAÍS and EL PAÍS. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Ediciones EL PAÍS and EL PAÍS ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

Es una etapa que ha atravesado, atravesará, o está atravesando, la mitad de la población. Hasta hace no tanto, ni siquiera se la nombraba: se le llamaba por eufemismos algo despectivos, como “la edad crítica”.

El velo que cubre la menopausia empieza a levantarse, pero aún existen tabús que tienen que ver con la vida sexual o con el propio proceso de hacerse mayor. Cada vez, afortunadamente, hablamos más de la regla, de sus pormenores, e incluso la ley recoge las bajas para cuando la menstruación es incapacitante; pero todavía cuesta hablar de los síntomas de la menopausia, y no hay legislación para los casos en los que las molestias impiden trabajar con normalidad.

La redactora jefa de Ciencia de EL PAÍS, Patricia Fernández de Lis, relata en primera persona su periplo con los síntomas de la menopausia y buscando información y tratamiento médico, que no siempre se le ha proporcionado.

Créditos:

En este podcast también participan las ginecólogas Enriqueta Barranco y Silvia P. González, y la periodista de EL PAÍS Jessica Mouzo.

Más información: Hablemos de menopausia

  continue reading

714 episodes

Alle afleveringen

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide