Artwork

Contenu fourni par Gabriel Posada. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Gabriel Posada ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

EP 166 ¡Feliz cumpleaños, Discos Fuentes!

1:02:27
 
Partager
 

Manage episode 447165887 series 3250745
Contenu fourni par Gabriel Posada. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Gabriel Posada ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

El 28 de octubre de 1934 fue el día en que Discos Fuentes abrió sus puertas, primero a los músicos de la región. En su emblema apareció La Torre del Reloj de Cartagena, un símbolo que perduró. Lo primero que grabó fue de artistas internacionales: el argentino Domingo Fabián consignó en el primer máster su canción "Dos almas"; y por el lado B, el cubano Luis Marquetti presentó "Deuda". Pero el primero nacional sería el artista más emblemático de todos: Lucho Bermúdez dirigió la Orquesta Fuentes, interpretando "La Vaca Vieja" y "El Pollo Pelongo", de Clímaco Sarmiento. En 1954, Discos Fuentes se instaló en el barrio Colón de Medellín. En este mismo año presentó su primer catálogo impreso, con unos 500 títulos y varias licencias que ya representaba. Antonio Fuentes impulsó hasta su muerte la producción musical de la compañía y su enfoque artístico. Aunque siempre contó con el apoyo incondicional de su esposa, legó los aspectos administrativos y legales a distintos profesionales, papel que luego asumieron sus hijos hasta hoy. Esta es una deliciosa conversación en vivo con Hernán Daría Usquiano, legendario promotor de sello en radio, y hoy presentador del programa "La Viejoteca", quien suena como una cajita de música al recordar de primera mano las historias y anécdotas de artistas, músicos y decisiones que hicieron de la casa disquera una de las primeras de América latina, a bordo de La Fiesta del Libro y La Cultura 2024 en La Casa de la Imaginación Comfama. Gracias a todos los involucrados, y por supuesto ¡Al público presente!

  continue reading

188 episodes

Artwork
iconPartager
 
Manage episode 447165887 series 3250745
Contenu fourni par Gabriel Posada. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Gabriel Posada ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

El 28 de octubre de 1934 fue el día en que Discos Fuentes abrió sus puertas, primero a los músicos de la región. En su emblema apareció La Torre del Reloj de Cartagena, un símbolo que perduró. Lo primero que grabó fue de artistas internacionales: el argentino Domingo Fabián consignó en el primer máster su canción "Dos almas"; y por el lado B, el cubano Luis Marquetti presentó "Deuda". Pero el primero nacional sería el artista más emblemático de todos: Lucho Bermúdez dirigió la Orquesta Fuentes, interpretando "La Vaca Vieja" y "El Pollo Pelongo", de Clímaco Sarmiento. En 1954, Discos Fuentes se instaló en el barrio Colón de Medellín. En este mismo año presentó su primer catálogo impreso, con unos 500 títulos y varias licencias que ya representaba. Antonio Fuentes impulsó hasta su muerte la producción musical de la compañía y su enfoque artístico. Aunque siempre contó con el apoyo incondicional de su esposa, legó los aspectos administrativos y legales a distintos profesionales, papel que luego asumieron sus hijos hasta hoy. Esta es una deliciosa conversación en vivo con Hernán Daría Usquiano, legendario promotor de sello en radio, y hoy presentador del programa "La Viejoteca", quien suena como una cajita de música al recordar de primera mano las historias y anécdotas de artistas, músicos y decisiones que hicieron de la casa disquera una de las primeras de América latina, a bordo de La Fiesta del Libro y La Cultura 2024 en La Casa de la Imaginación Comfama. Gracias a todos los involucrados, y por supuesto ¡Al público presente!

  continue reading

188 episodes

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide

Écoutez cette émission pendant que vous explorez
Lire