Artwork

Contenu fourni par France Médias Monde and RFI Español. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par France Médias Monde and RFI Español ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

‘Realismo mágico y olímpico’, exposición de arte latinoamericanos en París

18:43
 
Partager
 

Manage episode 418689195 series 70465
Contenu fourni par France Médias Monde and RFI Español. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par France Médias Monde and RFI Español ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

Este viernes se inaugura en la Galería Hall Saint Jaques de la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne la exposición de arte latinoamericano ‘Realismo mágico y olímpico’.

Pero antes Adriana Silva, comisaria de la exposición, junto a los artistas Luz Viera, María Alexandra Arévalo Gabriele y Joel Batz han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Maria Alexandra A-GABRIELE, Colombia.

Su inspiración se encuentra en la arquitectura, el diseño y emociones humanas. Su trabajo es una combinación de líneas y figuras geométricas. Ella explora los "fragmentos" como un Concepto ; fragmentos del alma, naturaleza, lugares y sitios. El propósito; preservar la emoción para siempre a travez de esos “escritos lineales”. Utilizando como medio el papel; “La reglure Seyès”. Esta cuadricula “Seyès” fue patentada el 16 de Agosto de 1892 por Alexandre Seyès dueño de una papeleria – librería en Pontosie, Francia. Consiste en una hoja A4 divididas en cuadros de 1 cm2 con líneas de 2mm de espacio entre ellas. Todo un país y muchos niños franceses han empezado a aprender a escribir en estas hojas por más de 100 años.

Es el cuardeno oficial utilizado en los colegios de la educación nacional francesa. Cuando las hijas de la artista empiezan el grado de primero de primaria y en el colegio se les pide que la letra se ciña esos parámetros, la artista les dice que si bien van a aprender a escribir con rigor; no se debe confundir esto con la rigidez y nace allí ese afán creativo de “reinvertar” esa hoja de papel en expresión artística. El uso de colores, acuarelas , tejidos , hilos y todo aquello que pueda despertar su curiosidad y desafío se conjugan con el uso del papel.

Joel BATZ Guatemala.

Nacido en 1975 en la ciudad de Quetzaltenango Guatemala, su influencia artística comenzó en la Ciudad de México, el Arte y la Artesanía. Comenzó como un artista autodidacta influenciado por su hermano mayor, fue su aprendiz y alumno durante 2 años. En agosto de 2002 Batz comenzó a estudiar en California iniciando su carrera en Los Angeles City College, el Valley College y LA Pier College, impartidos por maestros en bellas artes. En junio 2007 obtuvo el "título de Arte Asociado" y al año siguiente 2008 un segundo título "Licenciatura en educación musical" y transferido a la Universidad de Las Vegas Nevada UNLV.

Joel Batz regresa a Guatemala en diciembre de 2010 por la tragedia de su madre y decide radicarse en La Antigua Guatemala Patrimonio Nacional de la Cultura donde expone arte callejero. En 2012 Joel y su hermano Marcos abrieron su propio Estudio.

Galería Un nuevo comienzo de inspiración y motivación, compartiendo experiencias y técnicas, inició una nueva etapa como expositores en el arte, llevando a cabo el sentido de enseñar talento hacia otros, programas como arteterapia para necesidades especiales niños, comenzando a dibujar para niños talentosos y arte personal uno a uno clases para adultos.

En septiembre de 2014 se inicia el proyecto Casa Para Las Artes, Joel Batz como cofundador de Artistas, que tiene la iniciativa de apoyar el surgimiento de nuevos talentos, creando espacios para el desarrollo cultural artístico. Batz exhibe y enseña en CPA donde Surge la inspiración y el nuevo estilo está inspirado en la cultura guatemalteca.

Hoy Batz disfruta de una nueva era en las artes proyectando su talento, estilo y sobre todo, todo la inspiración que ha tomado de diferentes culturas. Dado que su mayor la inspiración es vida, siendo influenciada por la visión de todo lo que se mueve y proyecta la vida misma, un artista realista y surrealista que captura un sentimiento de identidad en cada uno pincelada.

Luz Viera, Perú

Licenciada en Artes Plásticas y Visuales, estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Trujillo “Macedonio de la Torre” (2007 – 2011) con la tesis “La Iconografía de la Cultura Chachapoyas y el Constructivismo Abstracto” ESBAPT – 2013.

Grado de Bachiller en Artes Plásticas y Visuales realizado en la ESBAPT – 2012.

  continue reading

163 episodes

Artwork
iconPartager
 
Manage episode 418689195 series 70465
Contenu fourni par France Médias Monde and RFI Español. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par France Médias Monde and RFI Español ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

Este viernes se inaugura en la Galería Hall Saint Jaques de la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne la exposición de arte latinoamericano ‘Realismo mágico y olímpico’.

Pero antes Adriana Silva, comisaria de la exposición, junto a los artistas Luz Viera, María Alexandra Arévalo Gabriele y Joel Batz han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Maria Alexandra A-GABRIELE, Colombia.

Su inspiración se encuentra en la arquitectura, el diseño y emociones humanas. Su trabajo es una combinación de líneas y figuras geométricas. Ella explora los "fragmentos" como un Concepto ; fragmentos del alma, naturaleza, lugares y sitios. El propósito; preservar la emoción para siempre a travez de esos “escritos lineales”. Utilizando como medio el papel; “La reglure Seyès”. Esta cuadricula “Seyès” fue patentada el 16 de Agosto de 1892 por Alexandre Seyès dueño de una papeleria – librería en Pontosie, Francia. Consiste en una hoja A4 divididas en cuadros de 1 cm2 con líneas de 2mm de espacio entre ellas. Todo un país y muchos niños franceses han empezado a aprender a escribir en estas hojas por más de 100 años.

Es el cuardeno oficial utilizado en los colegios de la educación nacional francesa. Cuando las hijas de la artista empiezan el grado de primero de primaria y en el colegio se les pide que la letra se ciña esos parámetros, la artista les dice que si bien van a aprender a escribir con rigor; no se debe confundir esto con la rigidez y nace allí ese afán creativo de “reinvertar” esa hoja de papel en expresión artística. El uso de colores, acuarelas , tejidos , hilos y todo aquello que pueda despertar su curiosidad y desafío se conjugan con el uso del papel.

Joel BATZ Guatemala.

Nacido en 1975 en la ciudad de Quetzaltenango Guatemala, su influencia artística comenzó en la Ciudad de México, el Arte y la Artesanía. Comenzó como un artista autodidacta influenciado por su hermano mayor, fue su aprendiz y alumno durante 2 años. En agosto de 2002 Batz comenzó a estudiar en California iniciando su carrera en Los Angeles City College, el Valley College y LA Pier College, impartidos por maestros en bellas artes. En junio 2007 obtuvo el "título de Arte Asociado" y al año siguiente 2008 un segundo título "Licenciatura en educación musical" y transferido a la Universidad de Las Vegas Nevada UNLV.

Joel Batz regresa a Guatemala en diciembre de 2010 por la tragedia de su madre y decide radicarse en La Antigua Guatemala Patrimonio Nacional de la Cultura donde expone arte callejero. En 2012 Joel y su hermano Marcos abrieron su propio Estudio.

Galería Un nuevo comienzo de inspiración y motivación, compartiendo experiencias y técnicas, inició una nueva etapa como expositores en el arte, llevando a cabo el sentido de enseñar talento hacia otros, programas como arteterapia para necesidades especiales niños, comenzando a dibujar para niños talentosos y arte personal uno a uno clases para adultos.

En septiembre de 2014 se inicia el proyecto Casa Para Las Artes, Joel Batz como cofundador de Artistas, que tiene la iniciativa de apoyar el surgimiento de nuevos talentos, creando espacios para el desarrollo cultural artístico. Batz exhibe y enseña en CPA donde Surge la inspiración y el nuevo estilo está inspirado en la cultura guatemalteca.

Hoy Batz disfruta de una nueva era en las artes proyectando su talento, estilo y sobre todo, todo la inspiración que ha tomado de diferentes culturas. Dado que su mayor la inspiración es vida, siendo influenciada por la visión de todo lo que se mueve y proyecta la vida misma, un artista realista y surrealista que captura un sentimiento de identidad en cada uno pincelada.

Luz Viera, Perú

Licenciada en Artes Plásticas y Visuales, estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Trujillo “Macedonio de la Torre” (2007 – 2011) con la tesis “La Iconografía de la Cultura Chachapoyas y el Constructivismo Abstracto” ESBAPT – 2013.

Grado de Bachiller en Artes Plásticas y Visuales realizado en la ESBAPT – 2012.

  continue reading

163 episodes

Todos los episodios

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide