Artwork

Contenu fourni par Cosas que no sirven para nada. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Cosas que no sirven para nada ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

Almohada de hierba , de Natsume Sōseki

28:53
 
Partager
 

Manage episode 382295575 series 3255312
Contenu fourni par Cosas que no sirven para nada. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Cosas que no sirven para nada ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

Fue docente de 1893 a 1900. Su carrera japonesa, durante la cual produjo la novela Botchan, terminó cuando el gobierno lo envió a Inglaterra para estudiar literatura, estilo de vida y costumbres. Fallo de dinero, este melancólico hombre con bigote pasó la mayor parte del tiempo enclaustrado en su modesta habitación devorando libros. A su regreso a Japón obtuvo éxito gracias a la publicación de Soy un gato (1905). Siguió escribiendo novelas y cuentos hasta 1916, cuando muere en medio de los tormentos de una úlcera. Personaje curioso con una mirada tierna, Soseki creó obras que asombran por su falsa sencillez y su tono suave, los cuales se retraen rápidamente como el final de un haiku, para dar paso a la crueldad. Sus escritos nos sumergen en el Japón de la restauración, un Japón en el medio de una revolución: una revolución silenciosa que le haría analizar países distantes y extraños con el fin de avanzar hacia la modernización. Las instituciones, las costumbres, la medicina, la economía, la industria, la literatura ... el Japón en las puertas del siglo XX tenía pasión por todo, curiosidad por todo...al igual que el escritor que mantuvo esa mirada crítica y que todo lo cuestionaba como la mascota sin nombre en Soy un gato. Sus escritos son para ser disfrutados con tranquilidad y ser saboreados lentamente como los mochi (pasta de arroz glutinoso) que revelan todo su sabor después de ser masticados por un tiempo prolongado.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cosasquenosirvenparanada/message
  continue reading

295 episodes

Artwork
iconPartager
 
Manage episode 382295575 series 3255312
Contenu fourni par Cosas que no sirven para nada. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Cosas que no sirven para nada ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

Fue docente de 1893 a 1900. Su carrera japonesa, durante la cual produjo la novela Botchan, terminó cuando el gobierno lo envió a Inglaterra para estudiar literatura, estilo de vida y costumbres. Fallo de dinero, este melancólico hombre con bigote pasó la mayor parte del tiempo enclaustrado en su modesta habitación devorando libros. A su regreso a Japón obtuvo éxito gracias a la publicación de Soy un gato (1905). Siguió escribiendo novelas y cuentos hasta 1916, cuando muere en medio de los tormentos de una úlcera. Personaje curioso con una mirada tierna, Soseki creó obras que asombran por su falsa sencillez y su tono suave, los cuales se retraen rápidamente como el final de un haiku, para dar paso a la crueldad. Sus escritos nos sumergen en el Japón de la restauración, un Japón en el medio de una revolución: una revolución silenciosa que le haría analizar países distantes y extraños con el fin de avanzar hacia la modernización. Las instituciones, las costumbres, la medicina, la economía, la industria, la literatura ... el Japón en las puertas del siglo XX tenía pasión por todo, curiosidad por todo...al igual que el escritor que mantuvo esa mirada crítica y que todo lo cuestionaba como la mascota sin nombre en Soy un gato. Sus escritos son para ser disfrutados con tranquilidad y ser saboreados lentamente como los mochi (pasta de arroz glutinoso) que revelan todo su sabor después de ser masticados por un tiempo prolongado.

--- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/cosasquenosirvenparanada/message
  continue reading

295 episodes

Tous les épisodes

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide