Artwork

Contenu fourni par Sonoro. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Sonoro ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

Películas en blanco y negro, con Jorge Michel Grau.

58:45
 
Partager
 

Manage episode 415499604 series 2771834
Contenu fourni par Sonoro. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Sonoro ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

Películas en blanco y negro con Jorge Michel Grau

Regresamos a esta serie de episodios del podcast Cinegarage dedicados al cine en blanco y negro. Quienes conozcan la idea sabrán que los hacemos con mucho interés y más ganas de despertar su curiosidad, para pelear contra la idea de que el cine en blanco y negro (viejo o nuevo) no merece ser revisado.

Todo lo contrario. El manejo de los contrastes, la aparición de todo tipo de grises, la pureza de lo blanco o las luces turbias que no lo son tanto, son más que un capricho artístico. Como veremos en este episodio son parte de lo dramático y elementos del discurso. El uso del blanco y negro es también una decisión para subrayar aquello de lo que las películas quieren hablar.

En este episodio revisaremos dos películas que pudieron rodarse a color pero que sus directores y equipos decidieron realizar en blanco y negro: El odio de Mathieu Kassovitz y Guerra Fría de Pawel Pawlikowski.

El invitado es el director de cine Jorge Michel Grau a quien seguramente ustedes conocieron por sus películas Somos lo que hay, 7:19, Perdida y Rabia.

Hablemos de El odio, Guerra Fría y las posibilidades del blanco y negro con Jorge Michel Grau.

  continue reading

1273 episodes

Artwork
iconPartager
 
Manage episode 415499604 series 2771834
Contenu fourni par Sonoro. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Sonoro ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

Películas en blanco y negro con Jorge Michel Grau

Regresamos a esta serie de episodios del podcast Cinegarage dedicados al cine en blanco y negro. Quienes conozcan la idea sabrán que los hacemos con mucho interés y más ganas de despertar su curiosidad, para pelear contra la idea de que el cine en blanco y negro (viejo o nuevo) no merece ser revisado.

Todo lo contrario. El manejo de los contrastes, la aparición de todo tipo de grises, la pureza de lo blanco o las luces turbias que no lo son tanto, son más que un capricho artístico. Como veremos en este episodio son parte de lo dramático y elementos del discurso. El uso del blanco y negro es también una decisión para subrayar aquello de lo que las películas quieren hablar.

En este episodio revisaremos dos películas que pudieron rodarse a color pero que sus directores y equipos decidieron realizar en blanco y negro: El odio de Mathieu Kassovitz y Guerra Fría de Pawel Pawlikowski.

El invitado es el director de cine Jorge Michel Grau a quien seguramente ustedes conocieron por sus películas Somos lo que hay, 7:19, Perdida y Rabia.

Hablemos de El odio, Guerra Fría y las posibilidades del blanco y negro con Jorge Michel Grau.

  continue reading

1273 episodes

Tous les épisodes

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide