Artwork

Contenu fourni par BBVA Podcast. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par BBVA Podcast ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

Economía azul para un planeta verde

20:04
 
Partager
 

Manage episode 288773966 series 2503465
Contenu fourni par BBVA Podcast. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par BBVA Podcast ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

Los océanos cubren más del 70 %de la superficie de nuestro planeta y casi 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para subsistir económicamente. Por este motivo, la economía azul, que considera a los mares y océanos como motores de crecimiento e innovación para un desarrollo económico sostenible y rentable, cobra cada vez más relevancia.

La economía azul genera, según cifras de la Comisión Europea, aproximadamente 5,4 millones de puestos de trabajo y un valor añadido de casi 500.000 millones de euros al año. Las actividades derivadas de la explotación sostenible del océanos tienen, además, un enorme potencial para la recuperación verde de la crisis económica que ha generado la pandemia de COVID-19. Y este potencial de la economía azul viene reforzado este año por lo siguiente: la ONU ha proclamado el periodo de 2021 a 2030 como la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, en reconocimiento a la importancia crucial de los ecosistemas marinos para el desarrollo de la vida humana.

El lanzamiento oficial de la década tendrá lugar en un evento en Berlín el próximo mes de mayo, en lo que será una de las grandes citas de la agenda verde internacional de 2021. Mientras llega la ocasión, y para empezar a abrir boca, dedicamos este programa de OpenMind a analizar los retos medioambientales a los que se enfrentan actualmente los océanos, así como las oportunidades de crecimiento sostenible que nos brindan, todo ello aderezado con algunas curiosidades y un poquito de historia.

En esta ocasión, contamos con la ayuda del profesor Carlos Duarte, investigador en múltiples ramas de la oceanografía biológica y la ecología marina. Forma parte de la comunidad de autores de OpenMind y fue galardonado en 2020 con el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación por sus “ contribuciones al conocimiento de los océanos y sus esfuerzos por proteger y conservar la biodiversidad marina”.

  continue reading

27 episodes

Artwork

Economía azul para un planeta verde

BBVA OpenMind

16 subscribers

published

iconPartager
 
Manage episode 288773966 series 2503465
Contenu fourni par BBVA Podcast. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par BBVA Podcast ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.

Los océanos cubren más del 70 %de la superficie de nuestro planeta y casi 3.000 millones de personas dependen de la biodiversidad marina y costera para subsistir económicamente. Por este motivo, la economía azul, que considera a los mares y océanos como motores de crecimiento e innovación para un desarrollo económico sostenible y rentable, cobra cada vez más relevancia.

La economía azul genera, según cifras de la Comisión Europea, aproximadamente 5,4 millones de puestos de trabajo y un valor añadido de casi 500.000 millones de euros al año. Las actividades derivadas de la explotación sostenible del océanos tienen, además, un enorme potencial para la recuperación verde de la crisis económica que ha generado la pandemia de COVID-19. Y este potencial de la economía azul viene reforzado este año por lo siguiente: la ONU ha proclamado el periodo de 2021 a 2030 como la Década de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible, en reconocimiento a la importancia crucial de los ecosistemas marinos para el desarrollo de la vida humana.

El lanzamiento oficial de la década tendrá lugar en un evento en Berlín el próximo mes de mayo, en lo que será una de las grandes citas de la agenda verde internacional de 2021. Mientras llega la ocasión, y para empezar a abrir boca, dedicamos este programa de OpenMind a analizar los retos medioambientales a los que se enfrentan actualmente los océanos, así como las oportunidades de crecimiento sostenible que nos brindan, todo ello aderezado con algunas curiosidades y un poquito de historia.

En esta ocasión, contamos con la ayuda del profesor Carlos Duarte, investigador en múltiples ramas de la oceanografía biológica y la ecología marina. Forma parte de la comunidad de autores de OpenMind y fue galardonado en 2020 con el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación por sus “ contribuciones al conocimiento de los océanos y sus esfuerzos por proteger y conservar la biodiversidad marina”.

  continue reading

27 episodes

Tous les épisodes

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide