La Ciencia public
[search 0]
Plus
Téléchargez l'application!
show episodes
 
La Brújula de la Ciencia es la sección de divulgación científica de La Brújula, el programa de información y análisis de la tarde-noche de Onda Cero radio, dirigido por Juan Ramón Lucas. La sección de ciencia está realizado por Alberto Aparici y se emite los viernes a las 21:50, hora de Madrid. Si queréis saber más sobre física, matemáticas, biología, química y tecnología, éste es vuestro pódcast.
  continue reading
 
Artwork

1
La Ciencia Pop

Gabriel León

Unsubscribe
Unsubscribe
Chaque mois+
 
La Ciencia Pop es un podcast semanal sobre historias de ciencia que está inspirado en el libro del mismo nombre, editado en Chile, España y República Checa. Si te gustó, puedes aportar en mi Patreon www.patreon.com/LaCienciaPop
  continue reading
 
Artwork
 
Programa de divulgación científica dirigido y presentado por Jorge Onsulve. Los contenidos está relacionados con el mundo de la Ciencia en general. Charlie Duke, Pedro Duque, Carlos González, Jorge Pla, entre otros forman parte del elenco de invitados colaboradores de este programa. Para más información: www.lafabricadelaciencia.com
  continue reading
 
Un podcast en el que nos acercaremos a los descubrimientos científicos y a los avances tecnológicos más punteros y exploraremos las posibilidades del futuro en la ciencia. ¿Qué nos deparará el siglo XXI? ¿Y los siglos que vengan después? Y todo esto contado con mucho arte y salero, ¡porque la ciencia no está reñida con el sentido del humor!
  continue reading
 
Artwork

1
LA CIENCIA DE LA DEDUCCIÓN PODCAST

Juan Carlos Rocabado Tardío

Unsubscribe
Unsubscribe
Chaque semaine+
 
"La Ciencia de la Deducción" es un podcast fascinante que te sumerge en el mundo intrigante y complejo de la investigación criminal a través del análisis detallado de casos reales. Cada episodio te llevará en un viaje emocionante hacia la resolución de crímenes, donde se desentrañarán misterios, se revelarán secretos oscuros y se explorarán los entresijos de la mente criminal.
  continue reading
 
Experiencies cientifiques per als xiquets de l'Escola d'Estiu de la Universitat d'Alacant.El Pati de la Ciencia es un conjunt d'activitats per a divulgar la ciencia de manera divertida i amena. Coordinadora: Isabel Abril (Departament de Fisica Aplicada, Universitat d'Alacant) Assesor: Rafael Garcia Molina (Universidad de Murcia)
  continue reading
 
Artwork

1
La Concepción de la Ciencia

La Concepción del Arte

Unsubscribe
Unsubscribe
Tous les jours+
 
El biólogo y divulgador científico José Rizo Massu realiza entrevistas a destacados científicos e intelectuales. Descubre la ciencia a tu alrededor! Conducción: José Rizo Massu Producción: Tamara Monzonsillo
  continue reading
 
Et fascinen les reaccions en cadena de la polimerasa quantitatives? No et deixa dormir la geometria fractal del conjunt de Mandelbrot? Segueixes diàriament l’evolució de la teoria de les supercordes? Doncs si ets així, aquest no és el teu programa. No, perquè el “Pa ciència, la nostra” va dirigit a aquells que no heu entès absolutament res d’això però que teniu curiositat per la ciència i la tecnologia, que us feu preguntes sobre les petites coses del dia a dia: com funciona el microones, pe ...
  continue reading
 
Artwork

1
La Señal (ciencia y misterios)

La Señal (ciencia y misterios)

Unsubscribe
Unsubscribe
Chaque mois
 
La Señal (ciencia y misterios) es un ciclo de radio dedicado a la información que nadie más ofrece. Asistidos por colaboradores de la talla de Joaquín Abenza, José Antonio Caravaca, Andrea Perez Simondini, nos conectamos con la señal de la ciencia y el misterios, ambos en estado puro.
  continue reading
 
Artwork

1
La ciencia en la astrofotografía

Red Academia de Fotógrafos

Unsubscribe
Unsubscribe
Chaque mois
 
Si alguna vez te has preguntado por qué las galaxias, nebulosas, etc. tienen las formas y colores que muestran las fotos. Y si siempre has querido aventurarte en el mundo de la astrofotografía para poder fotografiarlas por ti solo/a, éste es tú podcast. Aquí hablaremos de una manera clara y fácil de la ciencia detrás de todas esas imágenes que nos muestran los grandes telescopios.
  continue reading
 
SoyData es una plataforma colaborativa en español sobre Datos: big data, machine learning, analytics, visualización, data governance, y mucho más... SoyData.net es tu recurso online en español para estar al día con las tecnologías de datos. En nuestros podcasts entrevistamos a los expertos más relevantes del mundo datatech hispanohablante. Aprende, enseña, comparte, ¡únete!
  continue reading
 
Algo que une a todos los científicos canadienses de origen latinoamericano, sin excepción, son sus ganas de que el mundo sea un lugar mejor. Además, la mayoría de los que hemos entrevistado investigan sobre temas hacen avanzar la ciencia como tal, pero que también tienen repercusiones en los países de los que son originarios. Desafortunadamente, no podemos presentarlos a todos en esta serie; ésta no es más que una probadita de lo activos y lo reconocidos que son en los diversos ámbitos en lo ...
  continue reading
 
El coronavirus está obligándonos a estar en nuestras casas, así que unos cuantos científicos y divulgadores científicos hemos pensado en crear algunos Podcast en directo para hablar de ciencia, responder dudas, debatir y todo aquello que nos haga pasar un rato entretenido, a los que estamos tanto detrás como delante del micro. Este programa lo hacemos entre todos, así que en redes estaremos con #encierrateconlaciencia para recoger vuestras preguntas y comentarios. Los podcasters iremos cambi ...
  continue reading
 
El objetivo principal del curso es ofrecer herramientas intelectuales y culturales para distinguir lo que es ciencia, pseudociencia o, directamente, esoterismo. Pretende crear ciudadanos críticos ante el auge de ciertas pseudociencias, creencias, mitos o supersticiones que están arraigando en la sociedad, y que Internet amplia. Por eso pretendemos ofrecer un curso que, mediante ejercicios prácticos, charlas divertidas, espectáculos de magia e interactuando con el público, recorra las princip ...
  continue reading
 
Artwork

1
El baúl de la con... ciencia

El baúl de la con...ciencia

Unsubscribe
Unsubscribe
Chaque mois
 
Un bello espacio de reflexiones diarias te llevarán a reconocer y empoderar tu espíritu interior. Descubrirás la realidad que co-creas al lado de otros con tu gran poder de resiliencia y evolución. Reconocerás que eres un espíritu sabio, poderoso y lleno de amor. Canaliza y escucha a tu cuerpo, ya que abrirás la puerta a la conciencia trascendental y transpersonal, más allá del pensamiento humano; aprende a pensar cómo piensa Dios y a entenderlo verdaderamente. Narrado y compartido desde la ...
  continue reading
 
Artwork

1
LA CIENCIA DE EMPRENDER

LA CIENCIA DE EMPRENDER

Unsubscribe
Unsubscribe
Chaque mois
 
La Ciencia de Emprender, es un programa dirigido a emprendedor@s y dueñ@s de negocio que desean desarrollar un negocio exitoso ¿Quieres prepararte mejor para tu emprendimiento? Te recomendamos nuestro Libro: Emprende en Grande: Las 7 claves de los emprendedores de éxito https://url2.cl/Qsw3S Ponte en contacto con nosotros y crezcamos junt@s insagram: @patricia.diaz.mx Facebook: https://www.facebook.com/lacienciadeemprender/ correo: patricia.diaz@live.com.mx PATROCINADOR: La Puntada Franquici ...
  continue reading
 
Artwork

1
El camino de la ciencia

Fundación Bunge y Born

Unsubscribe
Unsubscribe
Chaque mois
 
Cuando pensamos en científicos trabajando, quizá los imaginamos vistiendo guardapolvos blancos, manipulando microscopios y tubos de ensayo con líquidos verdes peligrosos, en laboratorios alejados del ojo público. Pero la realidad es muy diferente y sus historias van mucho más allá. Cada día, investigadores argentinos trabajan en el desarrollo de la ciencia con el propósito de mejorar la vida de todos. Por eso, desde 1964 la Fundación Bunge y Born premia a los más destacados en sus áreas. En ...
  continue reading
 
Loading …
show series
 
La historia de hoy comienza con la vida y obra de uno de los artistas más reconocibles del siglo XX. Su técnica pionera inspiró a muchos y su forma de pintar, salpicando pintura, fue su marca registrada. La vida de este artista nos servirá para conversar sobre otras manchas y la interpretación que puede hacerse de ellas, una especialidad forense qu…
  continue reading
 
El magnesio es un nutriente que el cuerpo necesita para cumplir con sus funciones y mantenerse sano. Además, interviene en numerosos procesos del cuerpo, regulando la función de los músculos y del sistema nervioso, los niveles de azúcar en sangre y la presión sanguínea. Por otro lado, ayuda a formar proteína, masa ósea, y ADN, mantiene el sistema i…
  continue reading
 
Hoy el equipo de la Fábrica vuelve a Egipto, esta vez para visitar el Templo de Millones de Años de Tutmosis III y nos lo ha presentado la Directora de este yacimiento y Profesora de la Universidad de Sevilla Myriam Seco Álvarez De este yacimiento hemos hablado del contexto geográfico e histórico, de las primeras intervenciones, de las primeras cam…
  continue reading
 
El mundo se está volviendo loco. Últimamente vemos auroras boreales en latitudes tan tropicales como nuestras Islas Canarias. ¿Y de dónde salen esas auroras? ¿Tienen algún efecto en nuestra sociedad? Y si algún efecto es negativo, ¿estamos protegiéndonos? ¿Podemos protegernos? ¡Bienvenidos al intrigante mundo de las tormentas solares! Escuchar audi…
  continue reading
 
La menopausia es un fenómeno al que estamos acostumbrados porque lo vemos continuamente en nuestra vida diaria: al llegar a los 45-50 años las mujeres dejan de producir óvulos, y esto viene acompañado de una serie de cambios hormonales que producen molestias, dificultades en el sueño e incluso pueden favorecer el desarrollo de algunas enfermedades …
  continue reading
 
En 1970, el profesor de robótica japonés Masahiro Mori dibujó una gráfica que representaba lo agradable que podía ser estéticamente un robot para un ser humano. Partía en el eje X de robots industriales, para pasar a robots con parecido humanoide pero aspecto de juguete, hasta llegar a robots muy similares a humanos, incluso suponiendo que existier…
  continue reading
 
Hoy les contaré la historia de un dispositivo desarrollado para un tipo de discapacidad que logró superar el estigma y de la mano del diseño incluso se logró posicionar como un objeto de moda. Uno que además carga con un estereotipo determinado que en algún momento fue una excusa para un genocidio y que hoy está protagonizado una de las epidemias m…
  continue reading
 
El desarrollo futuro de nanomateriales afectará a la comunicación, la salud, la energía, el medio ambiente o el cambio climático, y también Impulsará muchos campos de la ingeniería. Los nanomateriales elevarán el desarrollo a un nuevo nivel, utilizando nuevos efectos físicos, eléctricos y mecánicos para hacer que la electrónica sea más rápida, livi…
  continue reading
 
La industria química es uno de los mayores sectores industriales de España, y el segundo mayor exportador, solo detrás del automóvil. Es líder en innovación, contribuyendo a la economía circular mediante la investigación de nuevos productos, materiales y procesos. Entre ellos, destaca la química verde, una innovadora forma de enfocar la síntesis de…
  continue reading
 
Hoy hemos vuelto al Cretácico para hablar de las novedades científicas del Tiranosaurio Rex y lo hemos hecho con nuestro experto en paleontología, José Ignacio Canudo. Además, hemos charlado sobre la actualidad mundial y española del mundo de los animales prehistóricos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de…
  continue reading
 
La ciencia que nos viene está prácticamente aquí. Y es que esta forma de tratamiento a la que llamamos inmunoterapia, que no es más (¡ni menos!) que utilizar el sistema inmune para curar enfermedades es una biotecnología puntera y más que lo va a ser en los próximos años. Entérate de todas las posibilidades que nos ofrece y todo lo que tiene detrás…
  continue reading
 
Los parásitos han convivido con nuestra especie desde sus orígenes evolutivos, completando su ciclo de vida en nuestros cuerpos y muchas veces con fases del desarrollo que ocurren en otros animales. Hoy les contaré la historia de una de esas enfermedades parasitarias, una que en ocasiones puede producir curiosos síntomas asociados a la infestación …
  continue reading
 
Después del parón de varios meses, la Fábrica vuelve con una maravillosa entrevista a la codirectora del Yacimiento Arqueológico de Oxirrinco, la Dra. Maite Mascort, y con ella hablaremos del origen del nombre de este lugar, del contexto geográfico e histórico, de la prehistoria arqueológica antes de la intervención del equipo de la UB. allá por 19…
  continue reading
 
No paramos de verlo en las noticias: el fentanilo es la nueva droga que arrasa a la sociedad en Estados Unidos. Pues todo esto tiene muchísmos matices: ¿es nueva? ¿Cómo funciona? ¿Por qué es tan adictiva? Para averiguarlo, vamos a meternos de lleno en el mundo de los opiáceos. De la morfina a todos sus primos, incluidos los lejanos. En este podcast…
  continue reading
 
Hoy les hablaré de una de las atracciones turísticas más curiosas –y según algunos la más asquerosa– que esconde una ciudad estadounidense, una historia que nos servirá para hablar sobre un hallazgo arqueológico muy interesante, explorar las costumbres de las sociedades mesoamericanas y conocer a uno de los políticos mexicanos más polémicos de la h…
  continue reading
 
Es la parte de la robótica que gestiona la relación entre humanos y robots. Tiene muchas aplicaciones en educación, en trastornos del espectro del autismo, en alzhéimer, como robots de acompañamiento, camareros, guías de museo o recepcionistas de hotel. En definitiva, cualquier aplicación que implique que un robot se relacione con un humano. El obj…
  continue reading
 
¡Y tanto que pica! En el podcast de hoy vamos a saber un poquito más de la ciencia que nos viene con algunos animales que tienen esa capacidad. Pero es que picar significa muchas cosas: se puede hacer con aguijón, sin aguijón, con veneno, sin veneno… y todos los picotazos tienen mucha ciencia detrás. ¡No te la pierdas! Escuchar audio…
  continue reading
 
La pena de muerte se estableció como un castigo ejemplificador y, durante mucho tiempo, las ejecuciones públicas y los métodos violentos y crueles fueron usados para disuadir a otros. Uno de esos métodos se convirtió en marca registrada y de manera sorprendente su nombre quedó asociado con una enfermedad. Una infección terrible que se convirtió en …
  continue reading
 
El hidrógeno es un gas incoloro. Sin embargo, se le aplican distintos calificativos de colores, dependiendo del modo en cómo se ha producido. Así se habla del hidrógeno negro, gris, marrón, azul, verde, etc. El color es indicativo de la cantidad de CO2 que se libera durante el proceso de su síntesis. Esto nos lleva a otro calificativo de lo "limpio…
  continue reading
 
Las moléculas plataforma son productos intermedios que se obtienen tras diferentes transformaciones de la biomasa y que, a su vez, se emplean como productos de partida para convertirse en otros bioproductos, de alto valor añadido. Por ejemplo, con la glicerina (o glicerol) y el furfural se pueden obtener diversos compuestos de interés, empleados co…
  continue reading
 
Últimamente, cuando hace calor, hace calor. Vaya frase. Pero es que es una triste realidad. Y la ciencia que nos viene en este campo no parece traer buenas noticias. La cuestión es que está en manos de todos evitar este calentamiento del planeta. En nuestro podcast vamos a empezar por aprender qué debemos hacer para evitar los golpes de calor y par…
  continue reading
 
Uno de los grandes anhelos de la humanidad fue surcar los cielos. La mayoría de los intentos por volar terminaron en tragedia, pero finalmente en el siglo 18 varios pioneros lograron volar y contar la historia gracias a las observaciones de un joven francés que se inspiró en el fuego para elevarse por los cielos. Muy pronto un descubrimiento cientí…
  continue reading
 
El tiempo es uno de los elementos fundamentales del mundo físico, o al menos así lo sentimos nosotros. El tiempo está siempre corriendo y nos arrastra, sin que podamos evitarlo, desde el pasado hacia el futuro. La física de los últimos cien años, sin embargo, se resiste a devolvernos una noción del tiempo tan limpia y tan clara como la que nosotros…
  continue reading
 
Loading …

Guide de référence rapide