Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 19d ago
Ajouté il y a deux ans
Contenu fourni par BBVA PODCAST. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par BBVA PODCAST ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !
Podcasts qui valent la peine d'être écoutés
SPONSORISÉ
L
Leading Up: The Work Shift

1 Dorie Clark: Reinvent Your Career (Without the Risk) 39:22
39:22
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé39:22
If you feel like you’re flailing in your career, listen to this. Career reinvention expert Dorie Clark reveals why the "leap and the net will appear" advice is terrible and shares her proven framework for strategic career pivots that work over the long term. Podcast host, author, and Udemy Editorial Director Elizabeth Weingarten breaks down what you need to know to turn career "flailing" into intentional moves. This episode covers how the best reinventions happen gradually, how to craft a compelling narrative that connects your past to your future, and why networking when you don't need anything is the secret to long-term success. Plus, how you can get around AI resume screeners when you have taken an untraditional path. Whether you're recently laid off, feeling stuck, or sensing there's something bigger out there for you, this conversation provides the roadmap to reinvent yourself strategically while keeping the big picture in mind. Follow Leading Up: The Work Shift on Apple, Spotify or wherever you listen. New episodes drop Tuesdays. For courses from Dorie Clark, head to https://Udemy.com/user/dorieclark Find out more about Leading Up: The Work Shift at business.udemy.com/leading-up-podcast Production by Pod People…
BBVA Futuro Sostenible
Tout marquer comme (non) lu
Manage series 3471765
Contenu fourni par BBVA PODCAST. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par BBVA PODCAST ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025!
¿Qué debemos cambiar para lograr un planeta más sano y una sociedad más justa? ¿Qué puedes hacer tú? Este programa semanal de BBVA analiza esta transición y ofrece recomendaciones para que, con unos pequeños cambios de comportamiento, tú también puedas contribuir. ¿Nos acompañas?
…
continue reading
¿Qué debemos cambiar para lograr un planeta más sano y una sociedad más justa? ¿Qué puedes hacer tú? Este programa semanal de BBVA analiza esta transición y ofrece recomendaciones para que, con unos pequeños cambios de comportamiento, tú también puedas contribuir. ¿Nos acompañas?
120 episodes
Tout marquer comme (non) lu
Manage series 3471765
Contenu fourni par BBVA PODCAST. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par BBVA PODCAST ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
¡Vótame en los Premios iVoox 2025!
¿Qué debemos cambiar para lograr un planeta más sano y una sociedad más justa? ¿Qué puedes hacer tú? Este programa semanal de BBVA analiza esta transición y ofrece recomendaciones para que, con unos pequeños cambios de comportamiento, tú también puedas contribuir. ¿Nos acompañas?
…
continue reading
¿Qué debemos cambiar para lograr un planeta más sano y una sociedad más justa? ¿Qué puedes hacer tú? Este programa semanal de BBVA analiza esta transición y ofrece recomendaciones para que, con unos pequeños cambios de comportamiento, tú también puedas contribuir. ¿Nos acompañas?
120 episodes
Tous les épisodes
×1 ¿Qué retos y oportunidades tiene la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad? 18:03
18:03
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé18:03
“Tiene que haber una sociedad que considere que la diversidad genera valor, riqueza y que es un principio a proteger”. Esta es para Virginia Carcedo, vicepresidenta ejecutiva de Inserta Empleo de la Fundación ONCE, una de las claves para conseguir que la inclusión social de las personas con discapacidad sea una realidad. En el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, habla además sobre la importancia de la educación, la sensibilización y la empatía. 00:00 18:01…
1 Café sostenible: descubre cómo se produce y cuál es su impacto 19:37
19:37
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé19:37
Según un estudio de Drive Research, en el mundo se consumen alrededor de 2.250 millones de tazas de café al día. Entre las opciones a la hora de elegir esta bebida está el gusto por un tipo de café u otro, por ejemplo. También criterios sobre qué prácticas se realizan para su producción o el impacto en las comunidades locales. En el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, y de la mano del CEO y fundador de De buen café Miguel Munilla, hablamos de café y sostenibilidad.…
1 Tecnologías limpias: de la electrificación a la circularidad para mitigar el cambio climático 22:23
22:23
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé22:23
Llegará el día en el que al hablar de tecnología sólo haremos referencia a las tecnologías limpias “y antes de lo que pensamos”. Así lo cree Amaia López-Durán, doctora en Físicas y responsable del Observatorio Industrial del Área de Sostenibilidad de BBVA quien, en el podcast ‘Futuro Sostenible’ ha afirmado que –en la actualidad– “cualquier cosa que tenga que ver con la tecnología tiene que estar relacionada con el mundo de las ‘cleantech’”.…
1 ¿Qué opciones existen para reducir el consumo de plástico? 19:11
19:11
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé19:11
Una bolsa de plástico puede tardar 100 años o más en degradarse. Este es un ejemplo del impacto ambiental del plástico, un material con el que estamos más que familiarizados. Reducir su producción y su consumo es todo un reto porque, según palabras de Jesús Daza –director de Operaciones de Moheda Group– en el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, “sin el plástico no podemos vivir”. Sin embargo, existen alternativas más sostenibles como bolsas de plástico producidas con un 60% menos de este material.…
1 Eventos metereológicos extremos: ¿cómo afrontar las consecuencias? 21:37
21:37
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé21:37
Lluvias torrenciales, olas de calor, sequías prolongadas… Somos protagonistas de eventos meteorológicos que impactan en las personas. “Los organismos tienen que trabajar de forma conjunta para anticipar lo que pueda ocurrir y trasladar mensajes a la población para que sean eficientes”, ha asegurado Jacob Petrus, climatólogo, divulgador científico –y Premio Fundación BBVA de Conservación de la Biodiversidad en la categoría de difusión y sensibilización– en el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA. También señala la importancia de adaptarse al cambio climático.…
1 Vino y sostenibilidad: Esto es lo que necesitas saber 23:42
23:42
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé23:42
Ante consumidores cada vez más exigentes, el sector vitivinícola se ha adaptado produciendo diferentes tipos de vinos. Para saber si son –o no– sostenibles, la Federación Española del Vino (FEV) lanzó el sello ‘Sustainable Wineries for Climate Protection’. Un distintivo que acredita que “las bodegas pueden demostrar el compromiso con la sostenibilidad desde una perspectiva muy global”, según ha afirmado –en el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA– Trinidad Márquez, subdirectora general y directora técnica de la FEV.…
1 Basura digital: claves para gestionar bien los datos y reducir la huella digital 13:14
13:14
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé13:14
En ocasiones no somos conscientes de que a través de los dispositivos digitales generamos –y acumulamos– numerosa información en forma de mensajes, vídeos o memes. También guardamos documentos importantes o fotografías familiares. Todo ello es lo que se conoce como huella digital. Sin embargo, dentro de ese concepto es importante diferenciar entre basura digital –aquellos datos que realmente no nos interesan– y legado digital –datos importantes que se quieren preservar, como escrituras, facturas, garantías o fotografías y vídeos. Pero, ¿dónde se acumula la basura digital? “Toda la información normalmente a día de hoy la guardamos en la nube”, asegura el experto de Google Cloud Iberia, Javier Martínez, quien explica que “todo esto son servidores, ordenadores donde lo que hacemos es albergar toda esa información”. Consejos para evitar que tu información digital se pierda Martínez recomienda ser consciente de la importancia que tiene la información que guardamos en los dispositivos y establecer una estrategia para tener claro qué hacer con ella. En este sentido aconseja: Si se almacena en casa, disponer de un ordenador o un disco duro donde realizar de dos a tres copias. Guardar la información en la nube. “Toda la energía que utilizan nuestros centros de datos que alimentan esa nube utilizan fuentes renovables de energía”, destaca el experto de Google Cloud Iberia. En España, esta empresa ayuda a financiar una planta de energía solar en Toro (Zamora) a la vez que compra la energía que genera para alimentar sus centros de datos. “En Google nos preocupa mucho la sostenibilidad y lo que hacemos es tener emisiones neutras de carbono”, destaca. Martínez también hace hincapié en que “almacenar información tiene un coste energético y que también se traduce en un coste económico, porque cuando vamos a un proveedor de nube y vamos a entregar información,en muchos casos tenemos una primera capa que es gratuita”, esto significa que podemos guardar algo de información sin necesidad de pagar. “Pero cuando tu volumen de información crece –tienes muchas fotos, vídeos, memes…– tienes que empezar a pagar por ello”, señala. Estos son los datos que generan una mayor huella digital El experto lo tiene claro: los vídeos son los archivos que más incrementan la huella digital. ¿El motivo? Las mejoras tecnológicas de los teléfonos móviles, ya que cuantos más megapíxeles tenga una cámara, más grande es el archivo que genera. “Una foto ocupa del orden de tres, cuatro o cinco megabytes y un vídeo –si lo haces en alta definición– 234 gigas. Es mil veces más”, resalta. Si por ejemplo eres de los que – a través de las redes sociales– comparte memes o vídeos, el incremento de la huella digital varía en función de si solamente los visualizas o si los almacenas. Minimizar el impacto depende de la descarga: “hay muchas aplicaciones que están por defecto configuradas para que te guarden los vídeos y las fotos que te acaban de mandar. Ahí es el usuario el que tiene que ser consciente” y configurar el chat o “para que no guarde las fotos automáticamente”, explica. Es importante tener en cuenta recomendaciones como la de revisar la configuración de las aplicaciones, ya que entre 2015 y 2025, “se ha multiplicado por diez” la basura digital, asegura el experto: “el número es un poco inimaginable porque son 180 zettabytes, que son 10.000 millones de gigabytes”, además de poner de relieve que “el crecimiento es exponencial”. Recomendaciones para reducir la basura digital en el correo electrónico Desde Google Cloud Iberia aconsejan: - Seleccionar la información y separarla al igual que se separan los residuos en los contenedores: “hay que intentar filtrar qué información te importa, qué información es relevante”, y para ello indica el uso –en Gmail– de los filtros del correo para realizar una clasificación. También considera que algo “que funciona muy bien” son los filtros de ‘spam’, que desechan de manera automática algunos emails, entre ellos los que pueden ser fraudulentos. - Borrar archivos y/o emails de vez en cuando. Aunque en el caso del correo electrónico “la papelera se borra automáticamente en 30 días”, recomienda revisarlo sin tener que esperar a dicho borrado. - Darse de baja de las ‘newsletters’ que ya no nos resulten interesantes.…
1 Ser 'Water Positive': el camino hacia el uso responsable y sostenible del agua 22:53
22:53
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé22:53
Sumarse al movimiento ‘water positive’ supone neutralizar parte o la totalidad de la huella hídrica que las personas o las empresas generan con un fin: devolver a las cuencas hidrográficas el agua consumida. “Algo que puede tener muchísimo impacto es la recuperación y el uso de agua regenerada”, ha afirmado Yago Lorenzo, director de la iniciativa ‘+ Positive’ del Grupo Veolia, en el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA. Una solución viable a partir de las ‘cleantech’.…
1 Viviendas sostenibles: cómo elegir, reformar o construir una casa eficiente 13:35
13:35
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé13:35
Viviremos en un mundo donde las casas serán 100% sostenibles. Así lo considera Raúl Del Coso López, doctor en Ciencias Físicas y director de Tecnología de Sunthalpy, startup que a partir de las ‘climatech’ crea soluciones que multiplican por más de dos la eficiencia de las bombas de calor y reducen el consumo en más de la mitad. En el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, asegura que el reto está en reformar las viviendas para reducir las emisiones –y la factura– así como que los inmuebles nuevos apliquen medidas de eficiencia energética.…
1 ¿Qué pasará con nuestro futuro si descuidamos la biodiversidad? 19:01
19:01
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé19:01
Según la bióloga y divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente, hija del conocido naturalista Félix Rodríguez de la Fuente, las personas se han desconectado de la naturaleza. “Esa desconexión a lo que nos lleva es a una gran inconsciencia”, asegura en el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, donde habla sobre la importancia de la biodiversidad y la necesidad de renaturalizar las ciudades.…
1 Alimentación ecológica: lo que necesitas saber antes de comprar 15:16
15:16
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé15:16
Para saber si un alimento es ecológico, es importante tener en cuenta cómo se produce y si cuenta con una certificación que lo acredite. En ocasiones, se venden como ecológicos alimentos a pesar de que “hay productores que no son totalmente transparentes en su producción”, ha asegurado Enedina González –responsable de desarrollo de negocio y estrategias de sostenibilidad en Ecogranja La Pradera– durante su charla en el podcast ‘Futuro Sostenible’.…
1 ¿Qué soluciones existen para eliminar los microplásticos? 15:41
15:41
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé15:41
“Cada vez que ponemos una lavadora estamos contaminando sin darnos cuenta”, ha señalado la doctora en química y experta en polímeros y nanopartículas, Amparo Fernández, en el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA. La contaminación del agua es una de las vías por las que se pueden ingerir microplásticos, de ahí que Captoplastic –empresa de la que forma parte– haya desarrollado una innovadora solución basada en las ‘cleantech’ que logra eliminar en torno al 80%.…
1 ¿Cómo afecta el uso de las pantallas y las redes sociales? 18:12
18:12
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé18:12
“La constante comparación, generalmente con modelos que son muy famosos o populares, genera frustración por no poder seguir el ritmo”, alerta la psicóloga de Fad Juventud, Cristina Gil. En el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, se ha mostrado partidaria de reducir lo máximo posible la exposición a pantallas por parte de los menores, especialmente para aquellos entre 0 y 2 años, a los que recomienda cero pantallas, en línea con la Organización Mundial de la Salud (OMS).…
1 Tecnología reacondicionada: ¿Una opción de consumo más económica y circular? 15:49
15:49
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé15:49
Una de las soluciones para disminuir la basura electrónica es elegir dispositivos electrónicos reacondicionados. Esta opción de compra permite alargar la vida útil de los productos y ahorrar. En el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, Marta Castillo, portavoz de Back Market España –el ‘marketplace’ de tecnología reacondicionada–, explica las características de estos dispositivos y desmitifica algunos aspectos.…
1 ¿Qué hay detrás de las 'cleantech'? Preguntas y respuestas sobre un ecosistema emergente 15:49
15:49
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé15:49
La irrupción de las tecnologías limpias es, según la directora de la iniciativa ‘Cleantech for Iberia’ Blanca Dragomir, la esperanza para solucionar la crisis climática por ser “la vacuna contra el cambio climático”. En el podcast ‘Futuro Sostenible’ de BBVA, esta experta explica las diferencias entre la tecnología convencional y la limpia, así como las oportunidades de empleo que pueden surgir en torno a este ecosistema emergente.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 ¿Cómo evitar el desperdicio del agua y tomar conciencia de este recurso natural? 23:31
23:31
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé23:31
Según el biólogo y científico Fernando Valladares, el bajo coste del agua “hace que la usemos como si fuera gratis”. Tomar conciencia de la importancia de este recurso natural y aplicar medidas de ahorro a diario, es esencial para evitar que se malgaste. En este podcast de ‘Futuro Sostenible’, este experto habla de las sequías y las consecuencias de consumir agua en exceso.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 Segunda mano: ¿por qué es importante vender o comprar productos usados? 19:55
19:55
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé19:55
La adquisición de productos de segunda mano ha dejado de ser una decisión sólo para los ‘amantes de lo vintage’. En esta charla experta de ‘Futuro Sostenible’, Edurne de Oteiza, directora de Gestión e Innovación en Wallapop –la aplicación de compra y venta de segunda mano que fomenta la reutilización– habla sobre la importancia de este mercado, además de dar las claves sobre cómo lograr que lo que no se usa, se venda.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 Cosmética sostenible: ¿Cómo comprar un producto comprometido con el planeta? 21:08
21:08
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé21:08
La cosmética sostenible engloba los productos con ingredientes naturales y orgánicos o bio, producidos con el mínimo impacto en el medioambiente y con prácticas éticas como el comercio justo, el respeto por los animales y la protección de la biodiversidad. Además, sus envases suelen ser reciclados y reciclables. En esta charla experta de ‘Futuro Sostenible’, María Garnica, directora de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa de la empresa de cosmética natural Weleda, despeja las dudas sobre si la cosmética que compramos como sostenible realmente lo es.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 ¿Qué se puede hacer para evitar el edadismo? 24:15
24:15
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé24:15
En ocasiones se producen situaciones donde a las personas se juzga o discrimina por la edad que tienen. Aunque el edadismo afecta tanto a jóvenes como a mayores, son éstos últimos los que más lo padecen. En esta charla experta del podcast ‘Futuro Sostenible’, la psicóloga Silvia Álava habla sobre sus consecuencias y cómo la prevención desde la educación o la empatía es clave para que nadie se sienta diferente por cumplir años.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 ¿Cómo saber si una prenda de ropa es más o menos sostenible? 22:30
22:30
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé22:30
La economía circular en el sector textil es fundamental para impulsar la sostenibilidad. También la elección –y posterior cuidado– por parte de los consumidores de las prendas que elijan para renovar su armario. En esta charla experta del podcast ‘Futuro Sostenible’, la directora de circularidad de Mango, Claudia Hosta, da las claves para distinguir si la ropa se ha producido teniendo en cuenta criterios de circularidad, qué debes tener en cuenta en relación al lavado de las prendas o dónde hay que depositarlas para su reutilización o reciclaje.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 ¿Cómo aplicar la cocina de aprovechamiento en tu día a día? 13:22
13:22
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé13:22
Los hábitos domésticos son responsables de casi 500 millones de toneladas de alimentos desperdiciados cada año en todo el mundo y, además, cada persona desperdicia una media de 74 kilogramos de alimentos al año, según la ONU. Joan Roca, chef de El Celler de Can Roca, da en este ‘podcast’ de ‘Futuro Sostenible’, recomendaciones sobre cómo evitar el desperdicio alimentario a través del aprovechamiento de alimentos.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 ¿Qué hacer para reducir la basura electrónica? 14:53
14:53
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé14:53
Según Naciones Unidas, cada año se producen aproximadamente 54 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos, lo que equivale a un peso superior al de todos los aviones comercializados hasta la fecha. En las charlas expertas de ‘Futuro Sostenible’ –el ‘podcast’ de sostenibilidad de BBVA– Rafael Serrano, director de Asuntos Públicos y Comunicación de la Fundación Ecolec, profundiza sobre la basura electrónica y las soluciones para reducir este tipo de residuos.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 ¿Qué se puede hacer para evitar el desperdicio alimentario en casa? 17:09
17:09
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé17:09
Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es reducir a la mitad el desperdicio alimentario. Esto requiere de la adopción de medidas en el día a día para lograrlo. En las charlas expertas de ‘Futuro sostenible’, el ‘podcast’ sobre sostenibilidad de BBVA, Beatriz Moliz –dietista e ‘influencer’ que promueve el aprovechamiento alimentario– ofrece las claves para comprar de manera responsable y planificar las comidas para evitar que los alimentos vayan a la basura.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 ¿Cómo se debe actuar ante una situación de ciberacoso? 20:34
20:34
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé20:34
Las redes sociales o las aplicaciones de mensajería instantánea son algunos de los espacios digitales donde se producen situaciones de ciberacoso. En las charlas expertas de ‘Futuro sostenible’, el ‘podcast’ de sostenibilidad de BBVA, Eulalia Alemany, directora de innovación de la fundación Fad Juventud, profundiza sobre qué se debe tener en cuenta para prevenir el acoso en la red y cómo actuar si se detecta.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 ¿Cómo elegir el sistema de climatización que mejor se adapte a una vivienda? 16:38
16:38
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé16:38
La eficiencia energética y las características de las viviendas son dos puntos esenciales a tener en cuenta a la hora de instalar un determinado tipo de aire acondicionado o calefacción. La ingeniera industrial y experta en edificación sostenible de la consultora Anthesis, Cristina Bayés, explica en ‘Futuro sostenible’ ―el ‘podcast’ sobre sostenibilidad de BBVA― los diferentes sistemas de climatización que existen en el mercado y cuáles son los más eficientes.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 ¿Cómo afecta al medioambiente la basura que se abandona en la naturaleza? 23:52
23:52
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé23:52
La ‘basuraleza’ es un término que hace referencia a los residuos generados por el ser humano y abandonados en entornos naturales como las playas o los bosques. Nace a través de LIBERA, un proyecto con el que se pretende concienciar sobre este problema. En las charlas expertas de ‘Futuro sostenible’, el ‘podcast’ de BBVA, Sara Güemes -responsable de esta iniciativa- ofrece consejos sobre cómo ayudar a que los espacios naturales no se conviertan en vertederos.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 Paneles solares: ¿Permiten ahorrar en tu factura de la luz? 16:14
16:14
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé16:14
El autoconsumo de energía a través de la instalación de placas solares en las viviendas se ha convertido en una opción para disminuir la factura de la luz a la vez que se lucha contra el cambio climático. En las charlas expertas del ‘podcast’ ‘Futuro sostenible’, Lucía Varela, directora de autoconsumo y comunidades energéticas de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), explica cómo generar energía propia y despeja las dudas que puedan surgir en torno a la rentabilidad de los paneles solares.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 ¿Cómo actuar si descubres que tu hijo o hija consume pornografía? 13:15
13:15
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé13:15
El fácil acceso a los dispositivos digitales, la búsqueda de información y la curiosidad por la sexualidad son -según Fad Juventud- los motivos que llevan a menores y adolescentes a consumir pornografía. En este ‘podcast’ de ‘Futuro sostenible’ de BBVA, Beatriz Martín Padura, directora de esta fundación cuyo propósito es mejorar el bienestar y la calidad de vida de los jóvenes, ofrece recomendaciones sobre cómo las familias deben gestionar si ven a sus hijos o hijas consumir pornografía.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 Turismo consciente: ¿Es posible viajar de manera sostenible? 15:33
15:33
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé15:33
Según datos de booking.com, el 79% de las personas afirma que quieren viajar de forma más sostenible. Para alinearse con la sostenibilidad cuando se hace turismo, se aconseja -entre otras cosas- informarse sobre las medidas sostenibles que ha incorporado un alojamiento, moverse en transporte público o sin emisiones (bicicleta, patinetes eléctricos…) y consumir productos locales. En las charlas expertas de ‘Futuro Sostenible’, el ‘podcast’ de BBVA, Ana Abade, responsable de Asuntos Públicos para España y Portugal de la conocida plataforma de búsqueda de alojamientos, te da más recomendaciones para viajar de manera responsable.…
B
BBVA Futuro Sostenible
1 ¿Qué hacer si tu hijo o hija quiere ser 'influencer'? 24:36
24:36
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé24:36
Los ‘influencers’, creadores de contenido que ejercen una influencia entre sus seguidores, se han convertido en inspiración para uno de cada tres jóvenes a la hora de elegir profesión. Pero, ¿cómo deben gestionar los padres y las madres este planteamiento por parte de sus hijos e hijas? Dos expertos de Fad Juventud, fundación que busca mejorar el bienestar y la calidad de vida de los jóvenes, dan las claves en este ‘podcast’ de ‘Futuro Sostenible’ de BBVA.…
Bienvenue sur Lecteur FM!
Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.


















