Player FM - Internet Radio Done Right
11 subscribers
Checked 6d ago
Ajouté il y a cinq ans
Contenu fourni par Podium Podcast. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Podium Podcast ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !
Podcasts qui valent la peine d'être écoutés
SPONSORISÉ
<
<div class="span index">1</div> <span><a class="" data-remote="true" data-type="html" href="/series/tinfoil-swans">Tinfoil Swans</a></span>


Food & Wine has led the conversation around food, drinks, and hospitality in America and around the world since 1978. Tinfoil Swans continues that legacy with a new series of intimate, informative, surprising, and uplifting conversations with the biggest names in the culinary industry, sharing never-before-heard stories about the successes, struggles, and fork-in-the-road moments that made them who they are today. Each week, you'll hear from icons and innovators like Daniel Boulud, Guy Fieri, Mashama Bailey, and Maneet Chauhan, going deep on their formative experiences, the dishes and meals that made them, their joys, doubts and dreams, and what's still on the menu for them. Tune in for a feast that'll feed your brain and soul — and plenty of wisdom and quotable morsels to savor later. New episodes every Tuesday.
Dentro de la pirámide
Tout marquer comme (non) lu
Manage series 2664335
Contenu fourni par Podium Podcast. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Podium Podcast ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
'Dentro de la pirámide' es un podcast de Nacho Ares. Dedicado a todos esos lugares que encandilan a cualquier visitante del país de los faraones. Las pirámides de Gizeh, el Valle de los Reyes, Abydos, Dendera, Luxor, Karnak. Amarna y tantos otros lugares que en nos ayuda a descubrir las maravillas de una de las civilizaciones más fascinantes del mundo antiguo.
…
continue reading
131 episodes
Tout marquer comme (non) lu
Manage series 2664335
Contenu fourni par Podium Podcast. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Podium Podcast ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
'Dentro de la pirámide' es un podcast de Nacho Ares. Dedicado a todos esos lugares que encandilan a cualquier visitante del país de los faraones. Las pirámides de Gizeh, el Valle de los Reyes, Abydos, Dendera, Luxor, Karnak. Amarna y tantos otros lugares que en nos ayuda a descubrir las maravillas de una de las civilizaciones más fascinantes del mundo antiguo.
…
continue reading
131 episodes
Tous les épisodes
×Los antiguos egipcios tenían lazos muy estrechos con la tierra y las estrellas. En ambos casos encontraban partes del todo que rodeaba sus vidas. En los textos de las pirámides encontramos cómo sus dioses venían de las estrellas y que allí acabarían los reyes para fundirse con sus ancestros. Las modernas técnicas de investigación han explicado dónde nacen estas ideas tan insólitas y cómo pudieron llegar a estas conclusiones que aún hoy generan un gran debate entre los investigadores.…
Gracias a la película Indiana Jones en busca del arca Perdida, muchos piensan que entre el nazismo y la arqueología egipcias hubo estrechos lazos. Sin embargo, no existió nada de eso. Sin embargo, el vínculo entre algunos arqueólogos y escritores y el nazismo es grande. Seguro que lo que descubres en este podcast te va a sorprender.…
Conocemos cuáles son los monumentos más grandiosos del antiguo Egipto. Pero ¿quiénes son los arquitectos que se esconden detrás de ellos? ¿Conocemos sus nombres? ¿Legaron alguna huella de su trabajo en forma de planos? En este nuevo podcast descubrirás algunos nombres y hallazgos que te van a sorprender y te harán cambiar la idea que tenías de las grandes construcciones del Egipto faraónico.…

1 116 Monumentos perdidos del antiguo Egipto 41:21
41:21
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé41:21
Cuando hablamos de lugares por encontrar siempre pensamos en tumbas. Sin embargo, sabemos de la ausencia de monumentos, palacios e incluso ciudades que son mencionadas en las fuentes y no sabemos dónde estaban. Aquí hablamos, entre otros, del Faro de Alejandría, la segunda Esfinge de Gizeh o el misterioso Laberinto de Hawara..…

1 115 Pasión por Egipto: ¿Egiptomanía o religión? 43:03
43:03
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé43:03
El concepto de egiptomanía tal y como lo entendemos hoy, esa pasión por todo lo relacionado con el Egipto de los faraones, no es algo que nazca en el siglo XIX después de la visita de Napoleón a Egipto. En realidad la egiptomanía nace en la propia Antigüedad debido a la enorme influencia que tuvo la cultura del Valle del Nilo en todo el Mediterráneo occidental. Con el paso del tiempo, esa admiración se ha ido convirtiendo paulatinamente en una especie de extraña creencia que va desde una religión neoegipcia hasta un creacionismo alienígena en el que se niegan todas las evidencias que ha aportado la arqueología y la historia en los últimos 200 años.…

1 114 La sorprendente tecnología de los antiguos egipcios 49:03
49:03
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé49:03
Egipto nos sorprende por su arte pero también por la forma en que consiguieron esos logros. ¿Qué tecnología emplearon para poder levantar bloques de decenas de toneladas a alturas increíbles? ¿Cómo pudieron trabajar piedras duras como el granito o la cuarcita? Hasta nosotros han llegado evidencias que han ayudado a la arqueología experimental a reproducir algunos de esos sistemas de trabajo. Una labor en la que han colaborado ingenieros, geólogos, escultores y, por supuesto, egiptólogos, para poder intentar encontrar una solución al enigma.…

1 113 Cámaras secretas en la meseta de Gizeh 48:24
48:24
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé48:24
La noticia del hallazgo de nuevas cámaras bajo la pirámide de Kefrén, ha revolucionado los medios de comunicación en las últimas semanas. El denominado Proyecto Kefrén (Khafre Project) dice haber descubierto estructuras increíbles que se extienden hasta 2 km por debajo de la Segunda Pirámide de Gizeh. Al mismo tiempo, el proyecto ScanPyramids tiene pendiente anunciar nuevas cámaras en las tres pirámides de la meseta. ¿Cuál de los dos proyectos es el más fiable?…
En una época en la que están de moda los documentales de crímenes (True Crime) echando un vistazo al antiguo Egipto, descubrimos que también entonces se cometieron asesinatos y también se investigaron. En este nuevo episodio de Dentro de la Pirámide analizamos algunos de los más conocidos en la corte de los faraones. Hacemos especial hincapié en la muerte de Sequenenre Tao, Tutankhamón o Ramsés III. De todos ellos hay suficientes evidencias y textos que nos ayudan a seguir las pesquisas de los investigadores.…

1 111 Ciencia y tecnología en el descubrimiento de Egipto 42:03
42:03
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé42:03
En las últimas décadas, tanto la egiptología como otras ramas de la arqueología se han nutrido de técnicas muy sofisticadas para reconstruir el pasado. Reconstrucciones virtuales en 3D, escáneres, ortofografías, luminiscencia del granito, el carbono 14... En este episodio os hablamos de las más modernas y las más curiosas. Al contrario de lo que muchos creen, los equipos de excavación apenas cuentan con egiptólogos o arqueólogos. Se trata de equipos multidisciplinares en donde vamos a encontrar todo tipo de profesiones que no necesariamente están relacionadas con las humanidades. Esta es la razón por la que muchos trabajos emplean tecnologías punteras que van desde sofisticados rayos láser hasta escáneres que leen partículas cósmicas. Te sorprenderá la naturaleza de muchos de los grandes descubrimientos que se han llevado a cabo en los últimos años en Egipto.…

1 110 Egipto en el cine de terror 45:08
45:08
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé45:08
Las momias son reales, existen y las podemos ver. Por eso generan tanto miedo y por eso el cine de terror las ha usado en numerosas ocasiones. Muchas de las películas de terror ambientas en Egipto cuentan anécdotas curiosas que hacen guiños continuos a la historia de la arqueología. Aquí os contamos qué podemos entrever en algunas de las películas clásicas.…
Los viajes a Egipto se han convertido en algo muy popular. Muchos me escribís para preguntarme qué ver. Aquí os doy una propuesta con las cosas que no hay que perderse y algunos extras que, dependiendo del tiempo del que dispongáis, pueden hacer que el viaje sea mucho mejor.

1 108 El último secreto de Howard Carter 50:25
50:25
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé50:25
Tras la figura de Howard Carter, descubridor de la tumba de Tutankhamón, se nos presenta un personaje misterioso en la historia de la arqueología. Realizó grandes descubrimientos antes que el de la tumba de Faraón Niño que han quedado en un segundo plano sin merecerlo. Además, contó siempre con un vínculo muy cercano con España, lo que le ayudó a seguir con los trabajos en el Valle de los Reyes en uno de los momentos más difíciles.…

1 107 ¿Quién protege los monumentos? 36:38
36:38
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé36:38
Los monumentos de los faraones, templos, tumbas, ciudades abandonadas... siguen protegidos por la misma magia desde la época de los faraones. Hoy día, el estudio antropológico de esas creencias, muchas de las cuales nacen incluso en la remota Antigüedad, convierten la realidad diaria de estos lugares en algo absolutamente extraordinario. Aquí descubrirás cómo los antiguos egipcios "maldecían" lugares para que no fueran asaltados por los ladrones y cómo hoy esas creencias siguen vivas entre los modernos egipcios.…

1 La Gran Pirámide en las crónicas medievales 36:54
36:54
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé36:54
Siempre hablamos de la Gran Pirámide desde un punto de vista de las fuentes contemporáneas o de los autores clásicos. Pero, ¿qué pensaban los árabes de la época medieval de la Gran Pirámide? ¿Cómo la interpretaban? Es en esta época cuando nacen muchas de las leyendas que aún hoy tienen recorrido y son repetidas continuamente aunque no se fundamentan en absolutamente nada.…
El pasado mes de octubre de 2024 se abrieron nuevas salas en el Gran Museo Egipcio, el GEM, junto a las pirámides. En este nuevo podcast de Dentro de la Pirámide contamos en qué consisten todas esas novedades y cómo es el funcionamiento desde dentro de una institución tan enorme.
La región de Abydos, al sur de Egipto, es uno de los enclaves sagrados más importantes de la tradición faraónica. Lugar de peregrinaje e identificado comúnmente como la tumba del dios Osiris, Abydos cuenta con numerosos monumentos que nos hablan de los más de 3.000 años de la historia de Egipto. En este nuevo episodio nos adentramos no solamente en el célebre templo funerario de Seti I, sino que nos preguntamos qué es lo que hizo llevar a los egipcios a identificar este emplazamiento con el inicio del viaje hacia el Más Allá.…
D
Dentro de la pirámide

Hoy es 4 de noviembre y tenemos que celebrar una vez más el descubrimiento de la tumba de Tutankhamón el 4 de noviembre de 1922. Howard Carter, el descubridor, ha pasado a la historia como un personaje turbio, ensombrecido por su contexto histórico y social. En este nuevo podcast queremos poner al día todas las investigaciones que han salido a la luz sobre los tesoros del Faraón NIño en los últimos años y las nuevas teorías sobre la figura de Howard Carter.…
D
Dentro de la pirámide

Dios es femenino. Las primeras representaciones de divinidades que han llegado desde la prehistoria hasta nuestros días, así lo confirman. Son imágenes de mujeres. En Egipto sucedía algo similar. La primera escultura de una divinidad, la vaca Hathor, con casi 8000 años de antigüedad es, precisamente, una mujer. Hathor fue asimilada a la diosa Isis con el paso de los siglos, formando el arquetipo de mujer protectora que hemos heredado en el cristianismo con la figura de la Virgen María.…
D
Dentro de la pirámide

La necrópolis occidental de la antigua Tebas (Luxor), guarda infinidad de secretos. El cementerio conocido como Valle de las Reinas realmente es un cementerio de príncipes. El nombre que dieron los antiguos egipcios a este lugar, Ta set Neferu, podría traducirse como el lugar de la belleza: un nombre que evoca infinidad de misterios que aún no se han resuelto.…
D
Dentro de la pirámide

Cumplimos 100 episodios de Dentro de la Pirámide. Lo celebramos con un encuentro especial con los oyentes en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés en Callao de Madrid. Contamos además con invitados de lujo como el escritor Javier Sierra, la egiptóloga Laura Huertas, más conocida como Laura Egiptología por su canal de Youtube y Carmen Ruiz @Arqueoartis epigrafista del Proyecto Djehuty en Luxor, encargada también de nuestro canal de Youtube Dentro de la Pirámide. Gracias a tod@s por seguir haciendo posible este sueño.…
D
Dentro de la pirámide

1 Los sacerdotes en el antiguo Egipto 38:07
38:07
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé38:07
Comenzamos una nueva temporada en Dentro de la Pirámide en Podium Podcast y ya son 6 y lo hacemos hablando de los sacerdotes en el antiguo Egipto. ¿Quién podía acceder a ese puesto? ¿Cómo vestían? ¿Cuáles eran los rituales que llevaban a cabo en el santuario? ¿Cómo se preparaban? Todo eso y mucho más vas a descubrir en este nuevo episodio de nuestro programa en el que viajaremos por algunos de los templos más importantes de Egipto.…
D
Dentro de la pirámide

1 La infancia en el antiguo Egipto 41:41
41:41
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé41:41
Los niños y niñas del antiguo Egipto son los protagonistas de muchos momentos de la historia de Egipto. Algunos, como Tutankhamón, llegaron al trono de las Dos Tierras con apenas 8 o 9 años, de ahí el apelativo del Faraón Niño. Protegidos por dioses especializados en la infancia, conservamos por medio de textos o de objetos arqueológicos como juguetes, cómo era su vida diaria y sus anhelos y aspiraciones en la vida. A ellos, a los más pequeños está dedicado este nuevo podcast de Dentro de la Pirámide, el último de la Temporada Quinta. Pero tranquilos que dentro de poco más de un mes volveremos con más historia de los faraones.…
D
Dentro de la pirámide

Los templos en el antiguo Egipto eran mucho más que lugares de culto. Eran verdaderas ciudades dentro de las ciudades. En época de Ramsés III se dice que había 80000 personas viendo en el templo, lo que supone casi un 10 por ciento de la población del país. Además de los santuarios había tierras de cultivo y espacios para el ganado, talleres para elaborar cualquier tipo de producto como telas, muebles, cerámica, metalurgia, etc. En este nuevo podcast descubriremos cómo se vivía en el interior de un templo.…
D
Dentro de la pirámide

1 Mascotas en el antiguo Egipto 41:15
41:15
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé41:15
Al pensar en el antiguo Egipto lo primero que nos viene a la cabeza es la imagen de los dioses con cabeza de animal. Pero al mismo tiempo, a la vez que eran sagrados, muchos animales eran mascotas. Del Valle del Nilo hemos heredado los primeros nombres de mascotas tan comunes hoy como perros, gatos o monos. A este tema tan humano y animal vamos a dedicar este nuevo podcast.…
D
Dentro de la pirámide

Cuando hablamos de tumbas intactas en Egipto solemos pensar en la de Tutankhamón. Siempre se dice que todas han llegados completamente saqueadas. Sin embargo, esto no es cierto. Conservamos cientos, seguramente miles de tumbas intactas. No son como las de los grandes faraones, o quizá sí. Las tumbas reales de Tanis llegaron intactas hasta nosotros. Y otras sepulturas de nobles en el Valle de los Reyes también lo ha hecho. En este nuevo podcast te hablo de un puñado de las tumbas más representativas de las que han llegado intactas o casi intactas hasta nosotros.…
D
Dentro de la pirámide

1 El príncipe Khamwaset. El primer egiptólogo de la historia 40:20
40:20
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé40:20
El cuarto hijo de Ramsés II, Khamwaset, fue un príncipe muy especial. Contamos con mucha información sobre él. Sumo sacerdote del templo de Ptah, gobernador de Menfis y, sobre todo, por lo que ha trascendido a la historia, el primer egiptólogo. Sí, suena extraño, pero él fue el primero en restaurar y rehabilitar antiguos monumentos que sus ancestros habían levantado miles de años antes que su padre. Sabemos que restauró la Gran Pirámide, la pirámide de Unas, etc. Además, su fama como hombre sabio trascendió su época, el siglo XIII a.C. y lo vemos protagonizando cuentos mágicos en época grecorromana.…
D
Dentro de la pirámide

El arte egipcio es una de las señas de identidad del mundo de los faraones. Al verlo podemos identificar de inmediato que se trata de arte antiguo egipcio, aunque no sepamos determinar claramente a qué periodo pertenece. Eso se debe a que su lenguaje es claramente singular. Es cierto que todas las culturas del mundo antiguo representaban a la figura humana de perfil, pero ellos fueron únicos en hacerlo de una forma determinada. En este podcast lanzamos una introducción al arte de los faraones para poder entenderlo en su contexto histórico y geográfico; no más que una lista de reflexiones que a lo largo de los años me han cautivado en relación a la estética egipcia.…
D
Dentro de la pirámide

1 El misterioso origen de Egipto 47:59
47:59
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé47:59
La cultura faraónica nace hace miles de años cuando el norte de África empieza a desertizarse y los grupos humanos, buscando nuevos recursos de agua, se van acercando al Valle del Nilo y se asientan en sus orillas. En este nuevo podcast nos adentramos en esa época, justo antes de la aparición de la escritura con la que se inicia la historia como tal. Periodos como el Badariense o, sobre todo, las tres época de Nagada, van a caracterizar el IV milenio a. C. asentando los pilares de lo que posteriormente será la cultura de los faraones.…
D
Dentro de la pirámide

Hablar de Egipto es hablar de grandes hombres y mujeres. Las reinas desempeñaron un papel que no repitieron en otras "grandes" culturas posteriores como Grecia y Roma, en donde la mujer perdió muchos de sus derechos y del protagonismo social y político que desempeñó en el Egipto de los faraones. Sin embargo, ¿por qué aparecían las reinas como hombres? ¿Cómo llegaba una mujer a gobernar sobre el trono de las Dos Tierras? Hatshepsut, Nefertiti, o tiempo antes Sobekneferu, la primera gran reina faraón, son algunos de los ejemplos de los que hablaremos en este podcast en donde te cuento algunas de las claves para conocer la historia de estas reinas y sirvientas.…
D
Dentro de la pirámide

Se calcula que el 80% del patrimonio faraónico aún está bajo las arenas del desierto. No hay nada que nos diga por qué esta cantidad y no otra. Pero nadie duda hoy que aún es mucho lo que queda por descubrirse. Entre esos hallazgos, sobre todo, son las tumbas de personajes importantes o reyes los que más llaman la atención. Cleopatra, Tutmosis II, Ramsés VIII, Nefertiti a quien ya dedicamos un programa, son solo algunos de los grandes personajes de la Historia de Egipto cuyas tumbas aún no se han descubierto. ¿Dónde están? ¿Se encuentran ante nuestros ojos y aún no las hemos descubierto? ¿Han llegado tan saqueadas que es imposible identificarlas? Son muchas las preguntas que aún hay que responder de todo aquello que queda por descubrir.…
D
Dentro de la pirámide

En el antiguo Egipto el sexo era algo cotidiano. Gracias al sexo se creó el mundo, los dioses y los seres humanos. Esa cotidianidad y sacralidad estaba muy presente en la vida diaria de los egipcios. Hay poemas, textos religiosos e incluso bromas en papiros sarcásticos que así nos hablan de ello. Este episodio pretende recoger la sexualidad en la época de los faraones para descubrir los elementos que nos unen a ellos y los que nos distancian.…
D
Dentro de la pirámide

Viajamos a la montaña tebana en Luxor para descubrir cómo es el interior de una tumba clásica. Cuáles son sus habitaciones, qué hay dentro de ellas y cuál es su significado mágico y simbólico. Como siempre acompañado de un buen número de expertos y del ambiente que sólo puede generar la orilla oeste de la antigua Tebas.…
D
Dentro de la pirámide

Los antiguos egipcios fueron los primeros en escribir relatos con la simple propuesta de entretener. El príncipe predestinado, El cuento de Unamón o El diálogo de un hombre con su ba, son solo algunos ejemplos de los muchos que hay. En el episodio 39 avanzamos alguno de ellos. Hace casi cuatro mil años pusieron por escrito relatos de viajes, aventuras, magia y todo lo que hoy resulta común y normal para cualquier lector. En este nuevo podcast profundizamos en varios de esos relatos para descubrir qué era lo que nos querían contar y cómo han llegado estos textos hasta nosotros.…
D
Dentro de la pirámide

Amenofis IV, Akhenatón, es uno de los faraones más populares de la historia de Egipto. Su celebridad nace no solamente de ser el padre de Tutankhamón sino porque se le ha hecho protagonista de acciones, pensamientos y anhelos que, siendo acordes con la realidad histórica, no sé sustentan en nada. Akhenatón no fue pacifista, ni monoteísta, ni profeta, ni tantas cosas que se le han achacado. ¿Dónde nacen todos esos mitos modernos?…
D
Dentro de la pirámide

1 Abren las puertas de la Gran Pirámide 47:54
47:54
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé47:54
El 5 de diciembre el Dr. Zahi Hawass ha comenzado un nuevo proyecto para inspeccionar y abrir las tres puertas descubiertas hasta ahora en los canales que nacen de la Cámara de la Reina en la Gran Pirámide. El empleo de robots para recorrer los casi 65 metros que recorren la distancia desde el comienzo del canal hasta las mencionadas puertas está siendo toda una aventura arqueológica que ya comenzó en 1992 con la primera exploración de los canales.…
D
Dentro de la pirámide

1 Amelia Edwards y el Egipto Victoriano 44:30
44:30
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé44:30
La historia de la egiptología en el siglo XIX tiene nombre de mujer. Amelia Edwards fue pionera y garante del asentamiento de esta disciplina en el ámbito científico y académico. A ella le debemos la creación de la primera cátedra de egiptología. Lo hizo en el University College de Londres y la creó para Flinders Petrie. A ella y al Egipto de la época Victoriana dedicamos este nuevo podcast de Dentro de la Pirámide.…
D
Dentro de la pirámide

1 La cambiante Historia de Egipto 47:19
47:19
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé47:19
La Historia de Egipto comienza a escribirse hace apenas dos siglos. Desde entonces los cambios han sido radicales en muchos aspectos. Se tiende a pensar que las fechas, los lugares o los hechos son inamovibles. Y no es así. En las últimas 4 décadas se han cambiado muchas cosas que aquí explico con detalle. Las nuevas investigaciones, los últimos sistemas de datación y los nuevos hallazgos son claves para reescribir la Historia de Egipto.…
D
Dentro de la pirámide

La admiración de los antiguos egipcios por la naturaleza queda patente en el conocimiento que ellos tenían tanto de la naturaleza terrestre como estelar. Muchos de sus mitos están relacionados con la astronomía. En la actualidad la disciplina científica que lo estudia es la arqueoastronomía. La orientación tan precisa de templos y tumbas a algunas constelaciones o el sol en determinados momentos del año nos está hablando precisamente de ese apego a las estrellas.…
D
Dentro de la pirámide

1 Los últimos secretos de Tutankhamón 42:47
42:47
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé42:47
Un año después de la celebración del centenario del descubrimiento de su tumba, Tutankhamón sigue dando sorpresas. En este nuevo podcast ponemos al día el estado de las investigaciones que hay alrededor de su figura y especialmente de los objetos encontrados en su tumba. Piezas reutilizadas que en ocasiones nos señalan a una misteriosa reina, quizá Meritatón o la misteriosa Nefertiti.…
D
Dentro de la pirámide

La vida cotidiana es uno de los aspectos de la cultura faraónica que más llama la atención. La temporada pasada ya hicimos un programa especial dedicado a este tema. Pero ahora lo retomamos para conocer cómo eran sus casas, a qué jugaban, cómo vestían, qué comían, etc. Todo ello con la inestimable colaboración de Heródoto quien a través de la voz de Julio López nos relata algunos de los pasajes de su libro II de la Historia en donde habla de los egipcios que él mismo conoció.…
D
Dentro de la pirámide

1 Las otras grandes pirámides de Egipto 44:56
44:56
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé44:56
Cuando pensamos en las pirámides de Egipto siempre centramos nuestra atención en las de la meseta de Gizeh. Sin embargo, Egipto construyó casi 120 pirámides muchas de las cuales aún siguen en pie y sobrecogen con sus misterios a todos los que se acercan a descubrirlas. Abusir, Sakkara, Dashur, Meiudum, Lahun, Hawara... son los algunas de las necrópolis con gigantescos monumentos que todavía se pueden visitar hoy.…
D
Dentro de la pirámide

Siempre se ha visto el Egipto grecorromano como el último y decadente capítulo de la historia de los faraones. Todo lo contrario. El Egipto que dejó Alejandro Magno y que luego tomó Cleopatra fue uno de los más importantes de su historia en todos los aspectos:económico, social, cultural, religioso, etc. La dinastía de los ptolomeos es la más larga y la más boyante de la historia de los faraones. Aquí hacemos justicia y recuperamos su legado.…
D
Dentro de la pirámide

1 Los fantasmas de los faraones 40:24
40:24
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé40:24
Aunque han pasado más de dos milenios desde que el mundo de los faraones nos dejó, su legado sigue aún vivo en tradiciones y leyendas. Algunas de ellas cuentan con una carácter religioso y mágico que nos sobrecoge. Los ladrones de tumbas han experimentado experiencias que sorprenden a los que las escuchan. Este nuevo programa de Dentro de la pirámide en su Quinta Temporada, nos hace viajar desde la antropología al conocimiento de esos miedos y anhelos que siguen vivos entre los egipcios de hoy.…
D
Dentro de la pirámide

1 T04E22 - Egipto y las siete maravillas 43:37
43:37
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé43:37
El mundo antiguo cuenta con siete maravillas, monumentos dignos de ser vistos, realmente. Los autores clásicos eligieron en la época del imperio de Alejandro Magno, esas obras que había que ver antes de morir y Egipto contaba con dos de ellas: las pirámides de Menfis y el Faro de Alejandría que acabó entrando en la lista a última hora, casi en el siglo II d.C. En este nuevo episodio, el último de la Cuarta Temporada de Dentro de la pirámide, hablamos de su impacto en la Historia y la arqueología.…
D
Dentro de la pirámide

Heka era el nombre con el que los antiguos egipcios llamaban a la magia. Heka también era el nombre de un dios, pero hubo otros como Thot, Ptah o la propia Isis, apodada, Grande en Magia, que hicieron gala de esta poderosa arma empleada por seres humanos y dioses. El legado de la magia egipcia ha llegado hasta nuestros días diluyéndose en nuestra vida cotidiana.…
Bienvenue sur Lecteur FM!
Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.