Player FM - Internet Radio Done Right
11,606 subscribers
Checked 4d ago
Ajouté il y a douze ans
Contenu fourni par Colectivo Burbuja. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Colectivo Burbuja ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !
Podcasts qui valent la peine d'être écoutés
SPONSORISÉ
Y
Young and Profiting with Hala Taha (Entrepreneurship, Sales, Marketing)


1 Dave Ramsey: 5 Stages to Build and Scale a Business That Lasts | Entrepreneurship | E344 1:03:38
1:03:38
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:03:38
Too many entrepreneurs get stuck on the business treadmill, hustling nonstop, unable to scale, and unknowingly stalling their growth. That’s where Dave Ramsey began. After crashing into $3 million in debt, he rebuilt from scratch, turning a small radio program into a national show with millions of listeners. With over three decades of experience in entrepreneurship, business growth, and content creation, he knows what it takes to build a lasting business. In this episode, Dave reveals the six drivers of long-term success, the five key stages of startup growth, and how he balances life as an entrepreneur and a content creator. In this episode, Hala and Dave will discuss: (00:00) Introduction (00:23) The Core Principles of Financial Freedom (05:42) Adapting to Change as a Content Creator (09:22) Balancing Content Creation and Entrepreneurship (12:34) How to Create a Clear Path in Business (15:19) The Truth About Starting a Business Today (18:22) The Six Drivers of Business Success (26:20) Shifting From Tactical to Strategic Thinking (29:44) The Five Stages of Business Growth (41:10) Leading with Care, Clarity, and Accountability (47:10) Identifying the Right Leadership Skills (48:35) Starting a Media Business as an Entrepreneur Dave Ramsey is a personal finance expert, radio personality, bestselling author, and the founder and CEO of Ramsey Solutions. Over the past three decades, he has built a legacy of helping millions achieve financial freedom. As the host of The Ramsey Show , Dave reaches more than 18 million listeners each week. He is the author of eight national bestselling books. His latest, Build a Business You Love , helps entrepreneurs navigate growth and overcome challenges at every stage. Sponsored By: Shopify - Sign up for a one-dollar-per-month trial period at youngandprofiting.co/shopify OpenPhone: Streamline and scale your customer communications with OpenPhone. Get 20% off your first 6 months at openphone.com/profiting Airbnb - Find yourself a co-host at airbnb.com/host Indeed - Get a $75 sponsored job credit at indeed.com/profiting RobinHood - Receive your 3% boost on annual IRA contributions, sign up at robinhood.com/gold Factor - Get 50% off your first box plus free shipping at factormeals.com/factorpodcast Rakuten - Save while shopping at rakuten.com Microsoft Teams - Stop paying for tools. Get everything you need, for free at aka.ms/profiting LinkedIn Marketing Solutions - Get a $100 credit on your next campaign at linkedin.com/profiting Resources Mentioned: Dave’s Book, Build a Business You Love: bit.ly/BuildaBusinessYouLove Dave’s Website: ramseysolutions.com Active Deals - youngandprofiting.com/deals Key YAP Links Reviews - ratethispodcast.com/yap Youtube - youtube.com/c/YoungandProfiting LinkedIn - linkedin.com/in/htaha/ Instagram - instagram.com/yapwithhala/ Social + Podcast Services: yapmedia.com Transcripts - youngandprofiting.com/episodes-new Entrepreneurship, Entrepreneurship Podcast, Business, Business Podcast, Self Improvement, Self-Improvement, Personal Development, Starting a Business, Strategy, Investing, Sales, Selling, Psychology, Productivity, Entrepreneurs, AI, Artificial Intelligence, Technology, Marketing, Negotiation, Money, Finance, Side Hustle, Mental Health, Career, Leadership, Mindset, Health, Growth Mindset, Side Hustle, Passive Income, Online Business, Solopreneur, Networking.…
Economía directa
Tout marquer comme (non) lu
Manage series 20223
Contenu fourni par Colectivo Burbuja. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Colectivo Burbuja ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
…
continue reading
629 episodes
Tout marquer comme (non) lu
Manage series 20223
Contenu fourni par Colectivo Burbuja. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Colectivo Burbuja ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Economía Directa busca concienciar, informar y difundir a toda la sociedad las verdaderas causas y responsables de la crisis económica, política y social que padecemos desde el periodismo alternativo.
…
continue reading
629 episodes
Tous les épisodes
×
1 Trump: ¿manipulación e información privilegiada? - Economía Directa 1:44:05
1:44:05
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:44:05
Hoy comenzamos hablando sobre la retirada de los aranceles "recíprocos" anunciados por Donald Trump. Después de varias jornadas de caída de las bolsas mundiales y, especialemente, de las estadounidenses, el Presidente de los Estados Unidos anunció una prórroga de 90 días para la entrada en vigor de las "tarifas", que serían sustituidas con carácter general por un arancel general del 10 por ciento -con la excepción de China, que se mantendrían en vigor. La nueva medida generó un rebote en los mercados pero también ha sido entendida como una muestra de debilidad y de una política económica errante. ¿Tiene realmente un plan Donald Trump? Además, minutos antes del anuncio público, se produjo una fuerte entrada de inversores en bolsa. Muchos analistas han entendido que podría tratarse de un síntoma claro de uso de información privilegiada y hay quien habla incluso de manipulación del mercado. Por último, analizamos el movimiento que podría haber sido decisivo para que Trump reconsiderase su estrategia: el ataque sobre los bonos estadounidenses. Hay quien indica que esto podría llegar a minar fuertemente al Tesoro estadounidense, aunque también quien opina que la Reserva Federal aún tiene suficiente margen. Con Toni Hernández, Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 Trump arrasa la bolsa - Economía Directa 1:41:12
1:41:12
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:41:12
Hoy dedicamos el programa a analizar los aranceles anunciados por Donald Trump, durante el ya histórico "Liberation Day", cuál es el plan de Trump y las consecuencias de este anuncio. Comenzamos analizando qué criterios han utilizado para fijar los aranceles para cada país a partir de la fórmula matemática que han utilizado. También analizamos qué efectos busca conseguir el Presidente de los Estados Unidos con estas medidas, si es la reindustrialización del país, y si se cierra la etapa de la globalización. Lógicamente, también hablamos sobre los devastadores efectos en las bolsas mundiales y, muy especialmente, para el propio mercado norteamericano y, específicamente, para el SP500. También analizamos cuál será la respuesta del resto de países del mundo ante esta nueva guerra arancelaria. Con Íñigo Molina, Carlos García, Jorge Amar y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 ¿Qué harías tú en un ataque preventivo de la URSS? - Economía Directa 1:47:43
1:47:43
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:47:43
Hoy analizamos los mensajes que se están difundiendo, desde medios tanto de la izquierda como de la derecha, sobre un posible e inminente ataque de Rusia a la Unión Europea. Incluso se está promocionando entre la ciudadanía la confección de un kit de emergencia que permitiese sobrevivir 72 horas en caso de un ataque nuclear. Dado que Rusia no tiene la capacidad de controlar Europa mediante la fuerza militar convencional y que parece que estamos lejos de los escenarios de riesgo existencial para la Federación Rusa que harían posible un ataque nuclear, cabe preguntarse cuánto de verdad hay en este discurso y cuánto hay de excusa conveniente para aumentar el gasto militar con la menor oposición posible. Un aumento que, recordemos, se produce por orden directa de la administración Trump de los Estados Unidos. Mientras tanto las negociaciones para el fin de la guerra de Ucrania están bloqueadas y no muestran ningún avance. Por último, hablamos sobre la peligrosa situación que se está generando en Oriente Medio. Israel continúa atacando la Franja de Gaza mientras Estados Unidos castiga a los huties en Yemen y se amenaza a Irán de guerra si no detiene su programa nuclear. Con Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 Cómo se hizo el barrio solar MÁS GRANDE DE ESPAÑA - Economía Directa/Radioactividad 1:10:24
1:10:24
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:10:24
Hoy hablamos sobre energías renovables, autoconsumo eléctrico y comunidades energéticas. Para ello contamos con varias personas expertas en cooperativas y comunidades de consumo energético renovable y con experiencia a la hora de ponerlas en funcionamiento: Aurora de Ecooo y Begoña y Enrique de La Pablo Renovable. Ecoo Energía Solar Ciudadana es una empresa de energía eléctrica que lleva varios años ofreciendo soluciones de energía renovable. Por su parte, La Pablo Renovable es una comunidad energética que ha conseguido generar en Rivas-Vaciamadrid (Madrid) el barrio solar más grande de España. Hablamos con ellos sobre cómo organizar el autoconsumo colectivo, en bloques de edificios, comunidades de propietarios e incluso en varios de ellos. También analizamos la viabilidad, la rentabilidad y el rendimiento económico de estas iniciativas. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 Infraestructuras y cambio climático: ¿estamos preparados? - Economía Directa 1:32:56
1:32:56
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:32:56
Hoy comenzamos hablando sobre las intensa lluvias que se están produciendo por toda España durante las últimas semanas. El derrumbe del Puente Viejo, el puente romano de Talavera de la Reina, parece un buen símbolo de lo que está pasando: una estructura cuya primera mención escrita se remonta al año 1227 -pero que está construida sobre una cimentación romana muy anterior- y cuya última restauración se había producido apenas hacía veinte años ha sucumbido ante una crecida inusual del Tajo. Hoy analizamos cómo los fenómenos climáticos extremos son cada vez más intensos y frecuentes y qué se puede hacer desde la economía para paliar esto. Las infraestructuras construidas se hicieron pensando en un mundo que ya no existe y la economía debería centrarse en dar soluciones a los desafíos que el cambio climático nos está planteando. También hablamos hoy sobre las enormes carencias formativas de algunos líderes mundiales: Elon Musk se sorprendía en Twitter sobre que existiesen en la Reserva Federal "ordenadores creando dinero de la nada" y lo calificaba de escándalo. El encargado de la "eficiencia económica" de la administración Trump desconoce el concepto de moneda fiduciaria. Poco nos pasa. Por último, hablamos sobre el lanzamiento del euro digital. Analizamos en qué consiste, cómo se producirá su lanzamiento y en qué afectará a los ciudadanos europeos. Con Íñigo Molina y Carlos García. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 Ucrania: órdagos y negociaciones - Economía Directa 1:45:00
1:45:00
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:45:00
Hoy comenzamos analizando la evolución de las conversaciones de paz sobre la guerra de Ucrania. Zelenski ha aceptado los términos y condiciones de los Estados Unidos para un alto el fuego de 30 días mientras que Rusia desconfía por el momento. Mientras tanto sobre el terreno, en la región de Kursk, el ejército ruso avanza y pone en huida al ejército ucraniano. La Unión Europea, por su parte, avanza en su plan de gasto militar, valorado en 800.000 millones de euros, mientras los países intentan convencer a sus votantes de que no habrá reducciones del gasto en servicios, no se gastará en equipamiento norteamericano y servirá para beneficiar a las empresas militares europeas. Y en Siria se van cumpliendo los peores pronósticos y han comenzado las matanzas y la limpieza étnica. Con Carlos García, Jaume Gayoso, Íñigo Molina y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 La Unión Europea se arma - Economía Directa 2:07:00
2:07:00
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé2:07:00
Hoy comenzamos hablando sobre el clima belicista que se está extendiendo por toda Europa. Los principales líderes políticos utilizan el miedo a Rusia para cumplir con la demanda estadounidense de aumento del gasto militar. Se han levantado las limitaciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea para permitir un gasto público de 800.000 millones de euros dedicados a defensa. Pese a las declaraciones frecuentes sobre la insostenibilidad del sistema de pensiones, las constantes negativas a gastar más en sanidad o educación, los frecuentes recortes en servicios públicos y las limitaciones al gasto para proteger o estimular sectores estratégicos, resulta que sí se podía gastar más. Solo hacía falta la amenaza de los Estados Unidos. Mientras tanto, en el frente de guerra de Ucrania, las cosas no marchan bien para el ejército ucraniano. Tienen problemas en Kursk y en los despachos de medio mundo, con Estados Unidos cortando el suministro de armas y prohibiendo a Reino Unido compartir inteligencia clave con los ucranianos. Por su parte, China está haciendo llamamientos a la paz y la cooperación internacional mientras advierte que están "preparados para todo" y "cualquier tipo de guerra". Por último, hablaremos hoy sobre qué hay detrás de la estrategia arancelaria de Donald Trump y la revalorización del euro. Con Carlos García, Jorge Amar, Toni Hernández e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 Trump y Zelenski se pelean delante de las cámaras- Economía Directa 1:51:02
1:51:02
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:51:02
Hoy analizamos las consecuencias de la tensa reunión que mantuvieron Volodímir Zelenski y Donald Trump en el Despacho Oval. Un encuentro durante el que se produjo una agria discusión entre ambos mandatarios y en la que también intervino el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance. El motivo del encuentro era avanzar en las conversaciones de paz para la guerra de Ucrania pero cualquier esperanza de acuerdo se desvaneció durante la misma rueda de prensa en la que se produjo la pelea. La delegación ucraniana abandonó o fue invitada a abandonar, según versiones, la Casa Blanca sin llegar a ningún tipo de pacto y con la relación entre ambos países en el punto más bajo desde que comenzase la guerra. Mientras tanto, en la Unión Europea, los líderes europeos cierran filas en torno al Presidente ucraniano mientras discuten sobre su nueva posición en la escena geopolítica y sus respuestas ante las demandas de Donald Trump. Las elecciones alemanas al Bundestag producen una reconfiguración de la política de Alemania, se produce la detención de Georgescu en Rumanía y Grecia y Bulgaria se desestabilizan. Con Toni Hernández, Jorge Amar, Jaume Gayoso, Carlos García e Íñigo Molina. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 Trump y Zelenski se enfrentan abiertamente - Economía Directa 2:02:17
2:02:17
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé2:02:17
Las conversaciones de paz para la guerra de Ucrania están avanzando de las formas más inesperadas: con un enfrentamiento abierto entre el Presidente ucraniano, y los altos mandatarios de su aliado, los Estados Unidos. Zelenski ha mantenido un agrio cruce de declaraciones con el propio Donald Trump, a quien acusa de vivir "en una burbuja de desinformación" mientras que desde la Casa Blanca se le acusa de "dictador". También le exigen a Ucrania una serie de pagos en materias primas y tierras raras que el país parece no poseer, mientras J.D. Vance y Marco Rubio lanzan mensajes de advertencia severos a Zelenski. Parece que la decisión de la administración Trump es negociar un acuerdo de paz directamente con Rusia, con Vladimir Putin, sin contar para ello con los ucranianos ni la Unión Europea. Por otro lado, los apoyos públicos de Trump y Elon Musk a formaciones como Alternativa por Alemania y Vox dejan claro que están franquiciando el trumpismo en otros países. Con Íñigo Molina, Carlos García, Jorge Amar y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 La paz de Trump y el SMI - Economía Directa 1:35:44
1:35:44
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:35:44
Programa bien cargado hoy. Comenzamos en el ámbito doméstico, hablando sobre la caída de una de las medidas estrella del Gobierno de PSOE y Sumar: el Salario Mínimo Interprofesional. Presentado como la medida más social e importante de Yolanda Díaz, la noticia es que, al no haberse actualizado los tramos de IRPF que quedan sin cotizar, quienes cobren el salario mínimo perderán el dinero que ganaron con la subida al tener que pagarlo como impuestos. Esto hace que, de manera práctica y efectiva, la subida de sueldo para algunas de las rentas más bajas quede sin efecto. Ya en el terreno internacional, hablamos sobre el acuerdo de paz para la guerra de Ucrania que está promoviendo Donald Trump. El propio Presidente de los Estados Unidos ha confirmado que mantuvo una conversación telefónica "larga y muy productiva" con su homólogo ruso, Vladimir Putin, al que agradeció "su tiempo y esfuerzo". Sin embargo la noticia se ha recibido con frialdad y desconcierto en Europa. La Unión Europea se siente ignorada al no formar parte de las negociaciones de paz y reclama tener voz en la mesa de negociaciones. Por su parte, Zelenski ha anunciado que ha renunciado al acuerdo de paz propuesto por la Casa Blanca, que implicaba la entrega de minerales de tierras raras como compensación por la ayuda militar prestada durante estos años. Por otro lado, en la Conferencia de Seguridad de Munich, el vicepresidente estadounidense J.D. Vance realizó una intervención en la que criticó que los "comisarios" europeos repriman la libertad de expresión, "el retroceso de Europa en alguno de sus valores más fundamentales" e incluso llegó a afirmar que "las libertades de los británicos religiosos" están amenazadas. Un discurso que generó indignación y contundentes reacciones en contra de otros participantes en la conferencia como el Ministro Federal de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, o el propio Canciller alemán, Olaf Scholz. Con Íñigo Molina, Toni Hernández, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 USAID: la mano invisible - Economía Directa 1:41:55
1:41:55
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:41:55
Trump continua con su frenética labor de gobierno, promoviendo una ruptura total con la forma de conducirse de sus predecesores, tanto en el orden interno como en el escenario internacional, mientras los analistas se plantean cuál es su plan a largo plazo. Desde luego parece que sus objetivos domésticos pasan por menos democracia en lugar de más y una ruptura del orden internacional establecido para basar sus políticas exteriores en relaciones de fuerza e imposición. Entre las medidas más polémicas se incluye el desalojo y expulsión de los palestinos de Palestina, que hoy comentamos, y el desmantelamiento de USAID, un agencia de supuesta ayuda internacional que encubría una red de financiación de movimientos para conseguir influir en los países en los que desembarcaba. Por último hablamos sobre la noticia industrial del año: China ha conseguido una máquina de litografía ultravioleta que trabaja en la escala de los 3 nanómetros. Dicho de otra manera: la arquitectura de los chips chinos ya está a la altura de los más avanzados del mundo. Un hito que podría afectar severamente a la guerra comercial con Estados Unidos. Con Toni Hernández, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Carlos Barba, Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 Comienza la guerra de los aranceles - Economía Directa 1:57:12
1:57:12
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:57:12
Donald Trump comienza a desplegar y poner en práctica su política de aranceles. Sus primeros objetivos de importancia son México y Canadá, a quienes impondrá unas tasas del 25 por ciento, con la excepción de la energía canadiense, que tendrá que soportar un arancel de "solo" el diez por ciento. El Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, con su dimisión presentada pero desempeñando su cargo en funciones, ha contestado aplicando una serie de aranceles sobre productos específicos de los Estados Unidos como las bebidas alcohólicas y México ha anunciado medidas similares aunque aún sin concretar. China también recibirá unos aranceles del 10 por ciento y también ha prometido "contramedidas correspondientes" sin especificar por el momento. Comienza la guerra comercial de los aranceles. Mientras tanto, en Europa, la noticia es el PIB de España que avanza a buen ritmo y lidera la tasa de crecimiento europea. Hoy analizamos por qué se está produciendo ese crecimiento, en qué sectores y si se está beneficiando el grueso de la población. Por último, la Unión Europea debate colectivamente qué hacer respecto al incremento del gasto militar. Varios líderes europeos, entre ellos Pedro Sánchez, han escrito al Banco Europeo de Inversiones liderado por Nadia Calviño para que financie una campaña de inversiones en Defensa. Con Jorge Amar, Carlos García, Íñigo Molina y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 Trump empieza MUY fuerte y el PSOE no consigue sacar el decreto ómnibus - Economía Directa 1:54:59
1:54:59
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:54:59
Hoy comenzamos hablando sobre el rechazo en el Congreso de los Diputados del decreto ómnibus presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez. Un paquete compuesto por varias inciativas que incluía, entre muchas otras, medidas para la revalorización de las pensiones, ayudas para los afectados por la DANA, una prórroga de los descuentos en el transporte público, la subida del SMI o legislación sobre los desahucios. El voto en contra de Partido Popular, Vox y Junts ha tumbado las propuestas del PSOE y Sumar y arroja dudas sobre la estabilidad futura del Gobierno de Pedro Sánchez. En el terreno internacional hablamos sobre el estreno de la Presidencia de Donald Trump. Sus primeras medidas como Presidente de los Estados Unidos han tocado la política migratoria, han supuesto el inicio de las deportaciones (que ha generado un primer conflicto con México y Colombia), la suspensión de las ayudas exteriores (exceptuando Israel y Egipto) o indultos masivos a los participantes en el Asalto al Capitolio en Wahington. Además de todo ello, está también la retirada de EEUU de la OMS y de los Acuerdos sobre el Clima de París. Esto, unido al ya célebre saludo nazi de Elon Musk y los nombramientos de su gabinete está marcando una línea de inicio dura en este comienzo de legislatura. Con Carlos García, Íñigo Molina, Jaume Gayoso, Jorge Amar y Toni Hernández. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 Guerra comercial: comienza la era de los aranceles - Economía Directa 1:16:40
1:16:40
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:16:40
Comienza la semana en la que Donald Trump toma posesión como Presidente de los Estados Unidos. Desembarcan en la casa blanca personalidades como Elon Musk o J.D. Vance. Comienzan, como dijo Steve Bannon, destacado ideológo del trumpismo, "los días de trueno". Hoy analizamos las consecuencias de las políticas arancelarias que la nueva administración anunció. Unas políticas proteccionistas que pretenden proteger a la industria estadounidense de la competencia de otros países con China como competidor destacado. También analizamos el alto el fuego anunciado por Israel en Palestina. Una tregua que se producirá en tres fases y que implicaría el fin de la ofensiva israelí y la liberación de rehenes por parte de Hamás. Por último, nos hacemos eco de la huelga de trabajadores y trabajadoras de ayuda a domicilio en Madrid. Un nuevo ataque a los servicios públicos y un nuevo caso de la colaboración público privada apoyándose en bajos salarios y malas condiciones de trabajo para obtener beneficios a cosa de la calidad del servicio. Con Íñigo Molina, Carlos García y Jorge Amar. Conduce Juan Martínez. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…

1 El futuro de Europa con Antonio Turiel - Economía Directa/Radioactividad 56:17
56:17
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé56:17
Hoy analizamos la relación que hay entre la situación en Oriente Próximo y Oriente Medio y los recursos naturales. La zona se encuentra en medio de un conflicto generalizado en el que Israel batalla con Palestina y Líbano mientras el régimen de Bashar al Assad en Siria cae súbitamente a manos del Organismo de Liberación del Levante, el HTS. Todo bajo la atenta mirada de los Estados Unidos y con el suministro constante de armamento, apoyo logístico y militar de todo tipo. Y con Rusia e Irán asistiendo a los acontecimientos y haciendo lo propio, aunque con mucho menor éxito. Si bien se ha hablado mucho sobre los motivos geopolíticos que han conducido a esta situación, la cuestión de los recursos naturales suele citarse de pasada, aludiéndola pero sin analizarla con la debida profundidad. Por otro lado, la influencia de Europa en la geopolítica mundial parece cada día menor y su pérdida de competitividad respecto al resto del mundo, toda vez que se ha visto privada de la energía barata suministrada por Rusia, es cada día más evidente. ¿Qué futuro le espera a Europa? Con Antonio Turiel y David Feria. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals…
Bienvenue sur Lecteur FM!
Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.