Artwork

Contenu fourni par UNAM. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par UNAM ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !

Arte y Revolución en México

Partager
 

Manage series 1596328
Contenu fourni par UNAM. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par UNAM ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Carlos Fuentes (Panamá, 1928 - Ciudad de México, 2012). Escritor mexicano cuya obra abarca prácticamente todos los géneros. A los veintinueve años publicó La región más transparente, novela que significó un hito en la literatura latinoamericana. Fue profesor e impartió cátedras en distintas universidades del mundo y se desempeñó como embajador de México en Francia. Constante emprendedor, inició diversos proyectos periodísticos como la Revista Mexicana de Literatura y la revista El Espectador (con Jaime García Terrés y Luis Villoro, entre otros), además de colaborar en diarios y publicaciones periódicas como New Yorker y El País, entre muchos otros. Es autor de La muerte de Artemio Cruz (1962), Terra Nostra (1975), Diana o la cazadora solitaria (1994) y La silla del águila (2003), entre muchos otros. También escribió piezas para teatro como El tuerto es rey (1970) y Orquídeas a la luz de la luna (1982). En Arte y Revolución en México, Carlos Fuentes analiza la forma en que los movimientos artísticos y sociales se nutren e influyen mutuamente. De ello toma ejemplos históricos universales para aterrizar en México, más concretamente en su Revolución y los movimientos artísticos anteriores y posteriores a ésta. Esta grabación se realizó en 1970 en Radio UNAM, para la serie “Presencia de Carlos Fuentes”. D.R. © UNAM 2017
  continue reading

1 episode

Artwork
iconPartager
 
Manage series 1596328
Contenu fourni par UNAM. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par UNAM ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Carlos Fuentes (Panamá, 1928 - Ciudad de México, 2012). Escritor mexicano cuya obra abarca prácticamente todos los géneros. A los veintinueve años publicó La región más transparente, novela que significó un hito en la literatura latinoamericana. Fue profesor e impartió cátedras en distintas universidades del mundo y se desempeñó como embajador de México en Francia. Constante emprendedor, inició diversos proyectos periodísticos como la Revista Mexicana de Literatura y la revista El Espectador (con Jaime García Terrés y Luis Villoro, entre otros), además de colaborar en diarios y publicaciones periódicas como New Yorker y El País, entre muchos otros. Es autor de La muerte de Artemio Cruz (1962), Terra Nostra (1975), Diana o la cazadora solitaria (1994) y La silla del águila (2003), entre muchos otros. También escribió piezas para teatro como El tuerto es rey (1970) y Orquídeas a la luz de la luna (1982). En Arte y Revolución en México, Carlos Fuentes analiza la forma en que los movimientos artísticos y sociales se nutren e influyen mutuamente. De ello toma ejemplos históricos universales para aterrizar en México, más concretamente en su Revolución y los movimientos artísticos anteriores y posteriores a ésta. Esta grabación se realizó en 1970 en Radio UNAM, para la serie “Presencia de Carlos Fuentes”. D.R. © UNAM 2017
  continue reading

1 episode

Tous les épisodes

×
 
Loading …

Bienvenue sur Lecteur FM!

Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.

 

Guide de référence rapide