Player FM - Internet Radio Done Right
15 subscribers
Checked 2M ago
Ajouté il y a dix ans
Contenu fourni par Foro Crítica y Sociedad. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Foro Crítica y Sociedad ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Player FM - Application Podcast
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !
Mettez-vous hors ligne avec l'application Player FM !
Podcasts qui valent la peine d'être écoutés
SPONSORISÉ
T
The Knowledge Project with Shane Parrish


1 Katharine Graham: The Woman Who Took Down a President [Outliers] 57:36
57:36
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé57:36
When Katharine Graham took over the Washington Post in 1963, she was a shy socialite who'd never run anything. By retirement, she'd taken down a president, ended the most violent strike in a generation, and built one of the best-performing companies in American history. Graham had no training, no experience, not even confidence. Just a newspaper bleeding money and a government that expected her to fall in line. When her editors brought her stolen classified documents, her lawyers begged her not to publish. They said it would destroy the company. She published them anyway. Nixon came after her, attacking her with the full force of the executive. Then Watergate. For nearly a year she was ridiculed and isolated while pursuing the story that would eventually bring down the president. Graham proved that you can grow into a job that initially seems impossible and no amount of training can substitute for having the right values and the courage to act on them. Approximate timestamps: Subject to variation due to dynamically inserted ads: (02:19) The Making of an Unlikely Heiress (10:15) The Education of a Publisher’s Wife (22:16) Learning to Lead (30:46) Becoming a Media Titan (44:12) Legacy (47:59) Reflections + Lessons This episode is for informational purposes only and is full of practical lessons I learned reading her memoir, Personal History and watching Becoming Katharine Graham. Check out highlights from this book in our repository, and find key lessons from Graham here: https://fs.blog/knowledge-project-podcast/outliers-katharine-graham/ Thanks to ReMarkable for sponsoring this episode. Get your paper tablet at reMarkable.com today Upgrade—If you want to hear my thoughts and reflections at the end of all episodes, join our membership: fs.blog/membership and get your own private feed. Newsletter—The Brain Food newsletter delivers actionable insights and thoughtful ideas every Sunday. It takes 5 minutes to read, and it’s completely free. Learn more and sign up at fs.blog/newsletter Follow me on X at: x.com/ShaneAParrish Check out our website for all stock video and photo credits. Episode photo sourced from: iwmf.org/community/katharine-graham/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
Foro Crítica y Sociedad
Tout marquer comme (non) lu
Manage series 101818
Contenu fourni par Foro Crítica y Sociedad. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Foro Crítica y Sociedad ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Grupo de pensamiento Crítico. Toda la información en forocriticaysociedad.blogspot.com
…
continue reading
56 episodes
Tout marquer comme (non) lu
Manage series 101818
Contenu fourni par Foro Crítica y Sociedad. Tout le contenu du podcast, y compris les épisodes, les graphiques et les descriptions de podcast, est téléchargé et fourni directement par Foro Crítica y Sociedad ou son partenaire de plateforme de podcast. Si vous pensez que quelqu'un utilise votre œuvre protégée sans votre autorisation, vous pouvez suivre le processus décrit ici https://fr.player.fm/legal.
Grupo de pensamiento Crítico. Toda la información en forocriticaysociedad.blogspot.com
…
continue reading
56 episodes
Tous les épisodes
×F
Foro Crítica y Sociedad

1 Charla debate violencia contra las mujeres en situación de conflicto. Organizado por el Foro Crítica y Sociedad. 1:13:46
1:13:46
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:13:46
Celebrada en el café d´Espacio el pasado 26 de abril de 2023. Con la participación de Edith Villegas y Nancy Oblitas del Foro Crítica y Sociedad.
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Perú. Situación y crítica política actual. 1:27:40
1:27:40
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:27:40
Perú. Situación y crítica política actual. Por Nancy Oblitas del Foro Crítica y sociedad. Organizada en el café d´espacio el pasado miércoles 21 de diciembre de 2022.
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Otra vez no a la guerra. Foro crítica y sociedad 1:35:16
1:35:16
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:35:16
El miércoles 23, a las 20:30h, se celebró una nueva sesión en abierto del Foro Crítica y Sociedad con la Charla-debate: "OTRA VEZ NO A LA GUERRA", en la que estará como invitada Cristina Yurena Zerr, documentalista de cine independiente con temas de Desarme, Migraciones y acción No-violenta. El Frontex como expresión de militarizar las fronteras de la Unión Europea; luchas antimilitaristas y antinucleares en Europa y EEUU.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 ¿Qué hay detrás de Afganistan? por el foro crítica y sociedad 1:45:28
1:45:28
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:45:28
¿Qué hay detrás de Afganistan? Un análisis desde el contexto geopolítico y geoeconómico, décadas de guerras e invasiones en el corazón Asia, encrucijada de de culturas y rutas comerciales. Intervienen: Nancy Oblitas del Foro Crítica y Sociedad Houssein Labrass estudio Oriente Medio/Próximo. En el café d´Espacio 1 de septiembre de 2021 a las 20…
F
Foro Crítica y Sociedad

Celebrada en el Café d´Espacio el 6 de agosto de 2021, organizada por el foro crítica y sociedad en el marco de las jornadas latinoamericanas de verano, donde nos siguen invitando a reflexionar sobre la resistencia mapuche, y la nueva asamblea constituyente chilena.
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Charla sobre política actual en Colombia 58:47
58:47
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé58:47
Celebrada en el Café d´Espacio el 30 de Julio de 2021, organizada por el foro crítica y sociedad en el marco de las jornadas latinoamericanas de verano. Participa la Asociación Colombiana un grito por la paz
F
Foro Crítica y Sociedad

1 La ocupación israelí de Palestina. La masacre que no cesa. 54:37
54:37
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé54:37
Charla organizada por las compañeras del foro crítica y sociedad para denunciar la ocupación israelí de Palestina y la vulneración de los derechos humanos. Charla celebrada en el café d´espacio, el viernes 28 de mayo.
F
Foro Crítica y Sociedad

1 El derecho a migrar: refugiado o migrante. Por David Fuertes 1:35:51
1:35:51
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:35:51
Espacio organizado por el foro crítica y sociedad. Charla sobre las migraciones en el contexto actual, y sobre la experiencias en diversos campamentos de refugiados en el mundo. Por David Fuertes, cooperante en Lesbos, Grecia. En el café d´espacio, el miércoles 25 de noviembre a las 20.30.
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Oriente medio: una visión actualizada 1:38:48
1:38:48
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:38:48
Oriente medio: una visión actualizada. Desde el foro crítica y sociedad pretenden analizar la situación actual de Oriente Medio y particularmente del complejo entramado de intereses en el conflicto político militar de la zona. Intervienen Nancy Oblitas por el foro crítica y sociedad y Houssein Labrass experto en estudios árabes e islámicos…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 El kurdistán en la encrucijada 1:19:57
1:19:57
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:19:57
El foro crítica y sociedad invitó a participar en esta charla debate sobre la situación de los pueblos kurdos: una nación sin estado. Exponen Nancy Oblitas y Pablo Duque
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Feminismos del sur, feminismos de frontera otros feminismos: Gloria Anzaldúa y la nueva mestiza 1:37:54
1:37:54
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:37:54
Feminismos del sur, feminismos de frontera otros feminismos: Gloria Anzaldúa y la nueva mestiza. Organiza Foro Crítica y Sociedad, presentan Nancy Oblitas, Edith Villegas y Marifé Idoy. Desde el foro crítica y sociedad invitan a dialogar sobre el feminismo decolonial, de frontera. Gloria Azaldúa: feminista chicana, lesbiana y mestiza mezcla culturas, idiomas, prosa y poesía, sexualidad y género, denunciando los siglos de explotación, segregación y violencia que sufren las mujeres subalternas así como su contribución al área cultural de la teoría chicana y queer.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Canarias y la descolonización del conocimiento. Larisa Pérez Flores 2:12:01
2:12:01
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé2:12:01
El pasado viernes 27 de Abril Larisa Pérez Flores vino a hablarnos al Café d´Espacio de su tesis: "Islas, cuerpos y desplazamientos - Las Antillas, Canarias y la descolonización del conocimiento" haciendo especial hincapié en el proceso de Canarias.
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Feminismos del sur por Parwa Oblitas 1:40:10
1:40:10
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:40:10
Charla inserta en el curso del Foro Crítica y Sociedad que lleva por título. Colonialismo, poscolonialismo, fronteras y otredad. El feminismo es necesariamente de varios colores y diversas tendencias. La lucha de las mujeres de ninguna manera es homogénea o uniformemente universal. Sin embargo, la opresión y la violencia contra las mujeres es un fenómeno global. Contaremos con la participación de Parwa Oblitas, abogada feminista peruana.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Mutilación genital femenina en la era de la globalización. Teodoro Bondyale 1:19:06
1:19:06
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:19:06
Charla inserta en el curso del Foro Crítica y Sociedad que lleva por título. Colonialismo, poscolonialismo, fronteras y otredad. La ablación no es solo un fenómeno africano, también en Europa fueron muchos los médicos que trataron de esta manera los casos de histeria, migraña y epilepsia. ¿Un acto de terrorismo hacia la mujer sometida al poder del patriarcado? ¿Una práctica cultural o violencia de género?…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Mandela y Fidel. La inquebrantable solidaridad para desmoronar el apartheid: Cuba y Sudáfrica 1:10:58
1:10:58
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:10:58
Mandela y Fidel. La inquebrantable solidaridad para desmoronar el apartheid: Cuba y Sudáfrica. Con la participación de Ulises Barquin Castillo, Cónsul de la República de Cuba en Canarias.y de Isidro Espinoda, profesor de Filosofía y miembro del Foro Crítica y Sociedad.’
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Movimiento de resistencia mapuche: descolonizÁndonos 1:20:39
1:20:39
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:20:39
Marcela Paz Carrasco abre este espacio para compartir su experiencia dentro del movimiento Mapuche y suscitar el diálogo. Participa en la organización Ramalc, Red Antimilitarista de América Latina y el Caribe. Organiza Foro crítica y sociedad.’
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Revolución en Kurdistan por Siván Zerdesti del KNK (Congreso Nacional Kurdo) 2:37:45
2:37:45
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé2:37:45
Siván Zerdesti del KNK (Congreso Nacional Kurdo) está de gira presentando el 2º tomo del Manifiesto por una Civilización Capitalista, de Abdullah Ocalan. Este manifiesto es la obra en que Öcalan, desde la prisión de Imrali, ha formulado la síntesis de la propuesta del Confederalismo Democrático, el nuevo paradigma del movimiento kurdo que se cuajó alrededor del PKK hace 40 años. Si bien el movimiento venia del Marxismo-Leninismo y pedía un estado independiente para Kurdistán, los problemas internos y externos les hicieron replantearse sus bases ideológicas y poco a poco el movimiento las redefinió hacia lo que llamaron “Confederalismo Democrático”, que incorpora a su experiencia revolucionaria elementos de la Ecología Social de Murray Bookchin y de otros pensadores como F. Braudel. Este paradigma está siendo la base de la Revolución de Rojava y se está contagiando en otros sitios de Oriente Medio y más allá (hay que contar con que el movimiento revolucionario más cuantioso en países como Alemania es el movimiento kurdo), y que tiene muchos paralelismos con el zapatismo y los movimientos indígenas.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 A cien años de la Revolución de Octubre. Foro Crítica y Sociedad. 1:01:30
1:01:30
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:01:30
Foro Crítica y Sociedad presenta: A cien años de la Revolución de Octubre. Miércoles 25 de Octubre de 2017 La revolución rusa es uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX, convirtiéndose en la URSS y dando lugar al primer gobierno socialista del mundo… Te invitamos a la charla debate en torno al centenario (1917-2017) Contaremos con la participación de la Fundación de Investigaciones Marxistas.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 ‘La rebelión de Tupac Amaru’. Foro Crítica y sociedad 1:07:11
1:07:11
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:07:11
Foro Crítica y Sociedad presenta ‘La rebelión de Tupac Amaru’, parte del curso Colonialismo, poscolonialismo, frontera y otredad. Tupac Amaru y su compañera Micaela Bastidas pondrían en vilo al Imperio español en 1870 iniciando la más grande sublevación del continente americano… El papel de la iglesia católica, las relaciones entre tupamaristas y kataristas del lago Titicaca… Tupac Amaru como héroe y símbolo continúa con una presencia importante en el continente lationamericano.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 La ocupación israelí de Palestina, la desestructuración económica de la Franja de Gaza. 41:21
41:21
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé41:21
El Foro Crítica y Sociedad presenta: La ocupación israelí de Palestina, la desestructuración económica de la Franja de Gaza. Durante décadas el pueblo palestino lleva siendo sometido a la ocupación ilegal por parte del Estado israelí, apoyado por su homólogo, los Estados Unidos. Tras los constantes ataques por parte de las fuerzas de ocupación israelí, el pueblo palestino ha solicitado recurrir a un boicot a gran escala: La Campaña BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones), siendo una herramienta pacífica de lucha, por un humanismo que afirme la vida, la justicia y la dignidad de todos los pueblos...…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 El movimiento zapatista de Chiapas y la autonomía indígena. resistencia y rebeldía de una lucha muy otra 2:08:37
2:08:37
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé2:08:37
Segunda parte de la presentación de Nayra Ramírez sobre el movimiento zapatista en el marco del curso Colonialismo, postcolonialismo, fronteras y otredad, organizado por el Foro Crítica y sociedad. Actividad desarrollada en el café d´Espacio el pasado miércoles 7 de junio de 2017
F
Foro Crítica y Sociedad

1 El movimiento zapatista de chiapas y la autonoía indígena. Nayra Ramirez 2:13:47
2:13:47
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé2:13:47
Curso Colonialismo, Postcolonialismo: Fronteras y Otredad organizado por el foro crítica y sociedad. Invitada: Nayra Ramirez Profesora de Lengua y Literatura con la charla: El movimiento zapatista de Chiapas y la autonomía indígena: resistencia y rebeldía de una lucha “muy otra”.
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Las olas democráticas y antidemocráticas en Bolivia 1:20:36
1:20:36
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:20:36
Continuando con el curso Colonialismo, Postcolonialismo: Fronteras y Otredad contamos esta vez con Pedro González de Molina Soler. Profesor de Geografía e Historia Master en RRII, con el tema: Las olas democráticas y antidemocráticas en Bolivia BOLIVIA: … la lucha viene de lejos desde la conquista española a los pueblos amerindios. La lucha sigue contra el vestigio europeizante y el antiimperialismo no sólo es yanqui sino anticolonialista global…” F.R.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Orientalismo. Foro Crítica y Sociedad. 1:54:34
1:54:34
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:54:34
Charla inserta en el curso del foro crítica y sociedad Colonialismo y postcolonialismo, froteras y otredad. Edward Said (1935-2003) Palestino de origen, escritor, literato, musicólogo, políglota, activista político… Said supo distinguir entre Europa y el eurocentrismo, entre occidente y el colonialismo así como lo hicieran Aimé Cesaire y Frantz Fanon, constituido el Otro desde la mirada occidental como un ser distinto, salvaje, misterioso y sumiso……
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Taller-Debato sobre Fanon. Por el Foro Crítica y Sociedad 1:52:36
1:52:36
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:52:36
Charla inserta en el curso del foro crítica y sociedad. Colonialismo y postcolonialismo, froteras y otredad.
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Desvelando la historia. Por Isidro Guedes del foro Crítica y Sociedad 1:31:38
1:31:38
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:31:38
Charla inserta en el curso del foro crítica y sociedad. Colonialismo y postcolonialismo, froteras y otredad.
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Pensamiento y obra de Aimé Césaire: Poesia, drama y prosa. Foro Crítica y sociedad 1:07:29
1:07:29
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:07:29
Charla inserta en el curso del foro crítica y sociedad. Colonialismo y postcolonialismo, froteras y otredad. Lectura de poemas y exposición sobre la obra de Aimé Césaire.
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Descolononización de la India: Desobediencia civil. Foro Crítica y Sociedad. 1:19:59
1:19:59
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:19:59
Siguiendo con la temática del Curso: Colonialismo, Postcolonialismo : Fronteras y Otredad presentamos La Descolononización de la India: Desobediencia civil Nuestro invitado: Rakesh Ajuya de la Comunidad Indostánica en Canarias. Organiza Foro Crítica y Sociedad.
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Charla entorno al libro Los jacobinos negros por Nancy Oblitas 1:24:36
1:24:36
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:24:36
Los Jacobinos negros. Toussaint l´ouverture y la revolución de Haiti. Presentación inserta dentro del curso anual del foro crítica y sociedad dedicado a reflexionar sobre el colonialismo, curso que lleva por título: Colonialismo: fronteras y otredad. La presentación tuvo lugar el pasado 2 de marzo en el café d´Espacio…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 La construcción de canarias. Germán Santana 48:36
48:36
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé48:36
La construcción de canarias. Elementos de colonialidad y no colonialidad en la época moderna, por Germán Santana. Presentación inserta dentro del curso anual del foro crítica y sociedad dedicado a reflexionar sobre el colonialismo, curso que lleva por título: Colonialismo: fronteras y otredad. La presentación tuvo lugar el pasado 24 de febrero en el café d´Espacio…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 CRISIS DEL TRABAJO Y DERECHOS LABORALES. 1:59:37
1:59:37
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:59:37
Desde el Foro Crítica y Sociedad llevamos todo el año reflexionando sobre el concepto capitalista de trabajo. Para continuar con esta línea, el miércoles 21 de mayo René Behoteguy y Alejandro Pérez se acercaron por el Café d´Espacio para hablar sobre “CRISIS DEL TRABAJO Y DERECHOS LABORALES”. Todo esto, además, sirve de preparación para jornadas que se desarrollarán en junio y que tendrán como hilo conductor el trabajo en el capitalismo: Historia, producción de subjetividad y alternativas.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Presentación libro Calibán y la bruja por el foro crítica y sociedad 1:44:09
1:44:09
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:44:09
Presentación de Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria de Silvia Federici. Presentación inserta en el estudio sobre el trabajo en el capitalismo, que está llevando a cabo este año el Foro Crítica y Sociedad. Esta obra de Silvia Fedirici, da cuenta de las tres cuestiones centrales de las que nos queríamos ocupar en el foro, a saber, la historia del trabajo, el modo como este modelo de trabajo incide en la producción de subjetividad, y la resistencia que la mirada feminista aporta al modelo de producción capitalista.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Desobediencia Civil. Ética y Estrategia política. 5ª Sesión de Hª y Actualidad de los Movimientos sociales 1:44:38
1:44:38
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:44:38
Quinta Sesión del Módulo Historia y Actualidad de los movimientos sociales, perteneciente al curso de crítica al capitalismo, organizado por el Foro Crítica y Sociedad. En esta ocasión contamos con la presencia de Luis Díaz del Foro Crítica y Sociedad y de Isabel Saavedra de la plataforma STOP Desahucios para hablar sobre la desobediencia civil…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Transformación cultural/Transformación política.La experiencia de Bolivia y Venezuela. 6ª S. Hª y Actualidad de los M.S. 2:19:51
2:19:51
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé2:19:51
Sexta y última sesión del módulo Historia y Actualidad de los movimientos sociales, perteneciente al Curso de Crítica a la Cultura Capitalista, organizado por el Foro Crítica y Sociedad. La sesión se centró en analizar las transformaciones culturales que sustentan y posibilitan todo cambio político. Daniel Barreto realizó una introducción sobre el concepto gramsciano de hegemonía, Catherine Hernández y Rene Behoteguy presentaron la experiencia concreta de Venezuela y Bolivia.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Qué hacer. Política/Antipolítica. 4ª Sesión de Hª y Actualidad de los mov. Sociales 2:17:47
2:17:47
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé2:17:47
Cuarta sesión del Módulo Historia y Actualidad de los movimientos sociales, perteneciente al curso de crítica al capitalismo, organizado por el Foro Crítica y Sociedad. En esta ocasión contamos con la presencia de Koldobi Velasco de REDESSCAN y del colectivo antimilitarista MOC Las Palmas, y Juan Manuel Brito de Acción en Red. con los que reflexionaremos sobre la política y la antipolítica…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Abrir el pasado, cambiar el presente. Memoria de la UPC. 3ª sesión de Hª y Actualidad de los movimientos sociales 2:10:34
2:10:34
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé2:10:34
Tercera sesión del módulo Historia y Actualidad de los movimientos sociales, perteneciente al curso de crítica a la cultura capitalista, organizado por el Foro Crítica y Sociedad. En esta sesión contamos con la participación del historiador y militante Agustín Millares, y con un miembro de la UPC, Enrique Caro. Agustín Millares y Enrique Caro nos hablan de la memoria de la Unión del Pueblo Canario.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Exclusión social. Barrios y clases sociales en Las Palmas de G.C. 5ª Sesión de Geografías de la exclusión 2:04:40
2:04:40
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé2:04:40
Última sesión del módulo Geografías de la exclusión perteneciente al curso de crítica a la cultura capitalista, organizado por el foro Crítica y Sociedad. En esta ocasión contamos con la presencia de José Antonio Younis y Antonia Medina Alemán para hablar sobre exclusión social en los barrios de Las Palmas de G.C. en relación a unos estudios que sacaron desde el instituto de psicología social Manuel Alemán.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Abrir el pasado, cambiar el presente. La experiencia de latitud 28. 2ª Sesión de Hª y Actualidad de los Mov. Sociales 1:23:41
1:23:41
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:23:41
Segunda sesión del módulo "Historia y actualidad de los movimientos sociales", perteneciente al curso de crítica a la cultura capitalista organizado por el Foro Crítica y Sociedad. Dávide Payser nos trae la experiencia del grupo Latitud 28, con recital de poesía de la época a cargo de la escuela libre de teatro. En el debate participó algún integrante del grupo.…
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Cursos de la periferia. 4ª Sesión de Geografías de la exclusión 1:25:45
1:25:45
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:25:45
4ª Sesión del módulo geografías de la exclusión perteneciente al curso de crítica a la cultura capitalista organizado por el Foro Crítica y Sociedad. Participan Mariano de Santa Ana y Amaury Santana en torno a un corto: "Cursos de la periferia", rodado por éste último. Presenta Dávide Payser.
F
Foro Crítica y Sociedad

1 Castigar a los pobres. 3ª sesión del módulo: Geografías de la Exclusión del Foro Crítica y Sociedad. 1:35:25
1:35:25
Lire Plus Tard
Lire Plus Tard
Des listes
J'aime
Aimé1:35:25
Tercera sesión del módulo: Geografías de la exclusión, organizado por el foro crítica y sociedad. Antonio Aizpuru y Alexis Moreno hablan sobre la exclusión en dos espacios olvidados: los barrios periféricos y las cárceles. En la primera parte analizamos la obra de Loïc Waqcuant castigar a los pobres. En la segunda parte Alexis Moreno nos habla sobre la realidad de las prisiones en Gran Canaria. Este módulo se inserta en el Curso anual de Crítica de la Cultura Capitalista.…
Bienvenue sur Lecteur FM!
Lecteur FM recherche sur Internet des podcasts de haute qualité que vous pourrez apprécier dès maintenant. C'est la meilleure application de podcast et fonctionne sur Android, iPhone et le Web. Inscrivez-vous pour synchroniser les abonnements sur tous les appareils.