FRANCE 24 Español public
[search 0]
Plus

Téléchargez l'application!

show episodes
 
Loading …
show series
 
Son el resultado del trabajo humano en sintonía con la naturaleza. Los jardines de Francia son caracterizados por su belleza y colorido. En el norte de Córcega, el magnífico paraíso floral del Parc de Saleccia nació de las cenizas de un terrible incendio en 1974. Mucho más al norte, cerca del Mont-Saint-Michel en Normandía, los jardines de La Ballu…
 
Después de seis meses de protestas por la muerte de Mahsa Amini, nuestros observadores dicen que se han producido cambios "irreversibles" en la sociedad iraní. El cambio más notorio es la cantidad de mujeres iraníes que se están animando a salir a espacios públicos con el cabello descubierto. Aunque la Policía de la Moral todavía patrulla las calle…
 
El dueño de la plataforma, Elon Musk, reveló que a partir del 15 de abril solo serían elegibles para votar en las encuestas los usuarios que paguen membresía, una medida que el magnate cree que abordará los enjambres de ‘bots’ avanzados de inteligencia artificial.Par FRANCE 24 Español
 
Hasta ahora, la evidencia científica ratificaba que la actividad física ayudaba de forma directa e indirecta a mejorar nuestras funciones cerebrales y a prevenir las demencias. Sin embargo, un nuevo estudio muestra que esta conclusión podría haber sido apresurada.Par FRANCE 24 Español
 
Abrimos Revista de Prensa con el medio francés 'Libération' que plantea "¿Por dónde está la salida?" para Macron ante el avance de las protestas en contra de la reforma de las pensiones y del enrocamiento del Ejecutivo. Por otro lado, el periódico 'Le Monde' señala la preocupación de organizaciones internacionales por el excesivo uso de la fuerza p…
 
El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza, una institución establecida por ciudadanos para investigar y dar a conocer violaciones a los mismos, demandan que se detenga la construcción del Tren Maya, el proyecto insignia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. La deforestación de la selva, contaminación del agua y des…
 
El uso de programas de inteligencia artificial capaces de generar imágenes a partir de descripciones textuales se dispara cada vez más. El resultado de estas herramientas ha sido imágenes divertidas y surrealistas, algunas con una capacidad de detalle tan sofisticada que ha provocado confusión entre los usuarios de redes sociales. Estos han tenido …
 
Hacen parte de la generación marcada por el Covid-19, que salió a protestar a las calles a finales de 2022 y a desafiar a las autoridades del país, un hecho que no se había visto desde el movimiento estudiantil de 1989. Actualmente, la censura, el descontento y los arrestos están acompañados de despidos. Testimonios de jóvenes que resisten, recuerd…
 
En la búsqueda de tener menos madres en las cárceles y para reducir el hacinamiento surge esta iniciativa. La ley fue sancionada por el presidente Gustavo Petro y se espera que en seis meses esté regulada. Evalúa las penas carcelarias de algunas mujeres y excarcela a 5000 por algunos días de la semana para que estén presentes en la crianza de sus h…
 
Algunas datan del siglo XI y fueron robadas hace décadas. Según estimaciones de la Unesco, unas 50.000 piezas de arte, que pertenecieron originalmente a los templos indios, se encuentran en museos occidentales o colecciones privadas. Frente al enorme desafío de recuperarlas, fuerzas policiales, instituciones internacionales y entusiastas del arte t…
 
El inicio fue la quiebra de Silicon Valley Bank en Estados Unidos. Le siguió el colapso de otros como Signature Bank y las necesidades de liquidez de First Republic. Continuó con el derrumbe de Credit Suisse, que ha acabado con su venta a UBS. Son dos semanas de sobresaltos en el sector bancario y existe temor frente a lo que pueda suceder, en el p…
 
El presidente de China, Xi Jinping, visitó Rusia durante tres días para reunirse con su homólogo Vladimir Putin. Los mandatarios enfocaron su encuentro en fortalecer las relaciones comerciales y en el plan de paz de 12 puntos propuesto por Beijing para finalizar la guerra en Ucrania y que el Kremlin indicó que va a estudiar. También ambos países qu…
 
Se trata de la primera generación de trajes que presenta la NASA desde el Programa de Transbordadores Espaciales, lo que significa un avance tangible en cuestión de tecnología y comodidad para quienes hagan parte de la Misión Artemis III, con la que los humanos volverán a pisar la Luna.Par FRANCE 24 Español
 
Tareck El Aissami renunció este lunes a su cargo de ministro del Petróleo de Venezuela tras destaparse un escándalo de corrupción en PDVSA, la empresa estatal más grande del país. Su renuncia se da en el marco de un inusual operativo que llevó a la detención del superintendente nacional de criptoactivos –un organismo público que gestiona los fondos…
 
El 56% de la población mundial vive en ciudades, esto es 4.400 millones de habitantes, una cifra que se va a duplicar en 2050, según datos del Banco Mundial. Este panorama implica muchos retos en tema de infraestructuras y sostenibilidad. ¿Es posible que una gran urbe garantice una buena calidad de vida? ¿De qué forma se puede mitigar el impacto qu…
 
En esta edición de Enlace Andino hablamos sobre las dificultades de gobernabilidad que afronta la Administración de Gustavo Petro en Colombia. A siete meses de su llegada al poder, Petro se ha enfrentado a una primera crisis ministerial y a las distintas adversidades para poder pasar sus proyectos de ley en el Congreso. Conversamos con el analista …
 
Beijing ha señalado que el balance del encuentro entre Xi Jinping y su homólogo ruso Vladimir Putin en Moscú es muy positivo, gracias a la firma de diversos acuerdos en materia de seguridad y economía, y un convenio para la construcción del gasoducto Fuerza de Siberia 2, con el que Moscú espera que las importaciones chinas se puedan multiplicar. Pe…
 
En marzo de 2020, París se vació al anunciarse el primer confinamiento por causa del Covid-19. Los habitantes de la ciudad huyeron y buscaron refugio en el campo. Tres años después, ¿qué ha sido de aquellos parisinos que se embarcaron en una nueva forma de vida? ¿Y cómo ha afectado la llegada de estos “neocampesinos” al paisaje local? France 24 bus…
 
Tras la invasión estadounidense, Irak entró en una espiral de violencia que tuvo su momento más crítico entre 2006 y 2008, cuando el país vivió una guerra civil, también conocida como guerra sectaria, que dejó cientos de miles de muertos y una sociedad totalmente fragmentada. Durante años, cientos de miles de familias tuvieron que abandonar sus cas…
 
El ciclón Freddy se cobró la vida de más de 500 personas en el sur del continente africano, la mayoría de ellas en Mozambique, Madagascar y Malawi, un país sin salida al mar y uno de los más empobrecidos del mundo, que se enfrenta ahora a una potencial crisis humanitaria. El ciclón se formó a principios de febrero en Australia y recorrió más de 8.0…
 
Nueva York ha recibido unos 44.000 solicitantes de asilo durante los últimos meses, pero a pesar de ser conocido como un lugar de acogida para migrantes, la ciudad nunca se había enfrentado a tal afluencia. Por esa razón se plantean otras soluciones, como enviar los migrantes a Canadá. El amplio flujo inició la pasada primavera con una controvertid…
 
El pasado 17 de marzo, la Corte Penal Internacional emitió dos órdenes de arresto, una en contra del presidente Vladimir Putin y la otra en contra de la comisionada rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, acusándolos de crímenes de guerra, en particular por la deportación ilegal de niños de Ucrania a Rusia. ¿Qué podría enfrentar el pre…
 
Faluya es una de las ciudades que pagó el precio más alto por la invasión de Irak hace 20 años. Rápidamente se convirtió en el bastión de una guerrilla sunita opuesta a los estadounidenses, alimentada por la presencia del exdictador Saddam Hussein. La inestabilidad vivida durante estos años de guerra tuvo consecuencias mucho más allá del conflicto,…
 
Loading …

Guide de référence rapide